0%

Bermúdez preside aprobación de 10 proyectos del CEDER

El desarrollo rural es una estrategia clave para fortalecer las economías locales y mejorar la calidad de vida de las comunidades. En este contexto, la reciente aprobación de proyectos por el Consejo Territorial de Desarrollo Rural del Ceder Axarquía destaca la importancia de estas iniciativas en la creación de empleo y el impulso a sectores específicos. La delegada Mónica Bermúdez, al frente de este proceso, ha reafirmado el compromiso de la Junta de Andalucía con la sostenibilidad y el desarrollo equitativo.

Proyectos aprobados por el Ceder Axarquía

El pasado viernes, el Consejo Territorial de Desarrollo Rural del Ceder Axarquía llevó a cabo una reunión fundamental para el futuro de la región. En esta cita se aprobaron ayudas para 10 proyectos que forman parte del Programa ‘Lidera’, impulsado por la Consejería de Agricultura y Pesca. Esta iniciativa busca catalizar el desarrollo rural mediante la inversión en proyectos que potencien la actividad económica local.

La presencia de Mónica Bermúdez, delegada provincial de Agricultura y Pesca en Málaga, subraya la importancia que la Junta de Andalucía otorga a este tipo de iniciativas. Las ayudas que se han concedido provienen del Fondo Comunitario FEADER y de la propia Consejería, lo que demuestra un esfuerzo conjunto por parte de diferentes niveles de gobierno.

La inversión total para estos proyectos alcanzó los 435.615 euros, de los cuales se han concedido 218.230 euros en ayudas. Esto representa una ayuda pública del 50% de la inversión total, lo que es un incentivo significativo para los emprendedores y pequeñas empresas de la zona.

Impacto en el empleo y el desarrollo social

Los proyectos aprobados no solo significan un alivio económico, sino que también tienen un impacto directo en el empleo. Se prevé que estas iniciativas generen 12 nuevos puestos de trabajo y consoliden 19 empleos existentes. Este aspecto es crucial, ya que el empleo en el ámbito rural suele ser limitado y a menudo se concentra en sectores específicos.

Particularmente, es notable que la mayoría de los empleos creados se dirigen hacia colectivos que tradicionalmente enfrentan más desafíos en el mercado laboral, específicamente mujeres y jóvenes. Este enfoque inclusivo no solo fomenta la igualdad de oportunidades, sino que también enriquece la diversidad en el entorno laboral.

El programa ‘Lidera’ y su relevancia

El programa ‘Lidera’ es una de las herramientas más efectivas para promover el desarrollo rural en Andalucía. A través de este programa, se busca no solo el crecimiento económico, sino también la mejora social y ambiental de las zonas rurales. Los objetivos clave incluyen:

  • Fomentar la innovación en el sector agrícola y pesquero.
  • Apoyar la creación de nuevas empresas y el fortalecimiento de las existentes.
  • Promover la sostenibilidad y la conservación de los recursos naturales.
  • Impulsar la formación y capacitación de los trabajadores.

Así, el programa se convierte en un pilar fundamental para el desarrollo de comunidades rurales, ayudando a garantizar que sus habitantes no solo sobrevivan, sino que prosperen en un entorno cada vez más competitivo.

Inversión y sostenibilidad: un binomio necesario

La sostenibilidad es un concepto esencial en el contexto del desarrollo rural. La inversión realizada en estos proyectos no solo busca un retorno económico inmediato, sino también un impacto a largo plazo en la comunidad y el medio ambiente. Por ello, los proyectos aprobados se alinean con principios de sostenibilidad que incluyen:

  • Uso responsable de los recursos naturales.
  • Integración de prácticas agrícolas sostenibles.
  • Fomento de productos locales y de temporada.

Este enfoque no solo beneficia a los emprendedores, sino que también fortalece la identidad cultural de la región, promoviendo el consumo de productos autóctonos y generando un sentido de pertenencia entre los habitantes.

Otras iniciativas de desarrollo rural en la región

Además de los proyectos financiados a través del Ceder Axarquía, existen otras iniciativas en la región que complementan y enriquecen el panorama del desarrollo rural. Entre ellas se destacan:

  • Proyectos de turismo rural que fomentan la llegada de visitantes a zonas poco exploradas.
  • Programas de capacitación en habilidades digitales y empresariales para jóvenes.
  • Iniciativas de cooperación entre diferentes municipios para compartir recursos y experiencias.

Estas iniciativas no solo amplían las oportunidades para los habitantes, sino que también crean un entorno colaborativo que favorece el crecimiento conjunto.

La importancia del apoyo institucional

El apoyo de entidades públicas es crucial para el éxito de los proyectos de desarrollo rural. En este sentido, la participación de la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Agricultura y Pesca, resulta indispensable. Este respaldo no solo proporciona recursos económicos, sino también asesoramiento técnico y seguimiento para asegurar que los proyectos se implementen de manera efectiva.

La colaboración entre el gobierno y las comunidades locales es un factor determinante que puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso de las iniciativas. La creación de redes de apoyo y la comunicación constante son esenciales para fomentar un ambiente propicio para el desarrollo.

Para conocer más acerca de estas iniciativas, puedes ver el siguiente video que ofrece una perspectiva valiosa sobre el proceso de aprobación de proyectos en el ámbito rural:

El desarrollo rural es un proceso continuo que requiere la participación activa de todos los actores involucrados. La reciente aprobación de proyectos en la Axarquía es una muestra clara de que, con el enfoque adecuado y el apoyo necesario, es posible construir un futuro más sostenible y próspero para las comunidades rurales.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Bermúdez preside aprobación de 10 proyectos del CEDER puedes visitar la categoría Noticias.

Subir