El mundo literario está lleno de oportunidades para los escritores, y participar en concursos de relatos cortos puede ser una experiencia enriquecedora. El Certamen Literario Nacional Villa de Periana no solo celebra su 25 aniversario, sino que también ofrece a los autores una plataforma para mostrar su talento y creatividad. ¿Quieres saber más sobre este concurso y cómo puedes participar? ¡Sigue leyendo!
Detalles sobre el certamen literario
El Certamen Literario Nacional Villa de Periana se ha consolidado como un evento significativo en el panorama cultural de España. Con un plazo de admisión que se extiende desde el 1 de mayo hasta el 31 de agosto a las 23:00 horas, el concurso invita a escritores de todas las edades a presentar obras que no superen las 5 páginas. Esto asegura que tanto escritores noveles como experimentados tengan la oportunidad de participar.
El tema de los relatos es libre, lo que permite a los participantes explorar su imaginación y creatividad sin restricciones. Sin embargo, es importante que las obras sean inéditas y no hayan sido premiadas en otros certámenes, garantizando así la originalidad de las propuestas.
Proceso de presentación de obras
Los participantes pueden presentar sus trabajos mediante dos métodos: correo postal o correo electrónico. A continuación, se detallan las instrucciones para cada método:
- Correo Postal: Los relatos deben ser enviados grapados, firmados con un seudónimo y encabezados por un título. Se deben enviar tres copias en un sobre, junto con otro sobre (plica) que contenga los datos del autor.
- Correo Electrónico: Se deben enviar dos archivos adjuntos: uno con el relato y otro con los datos personales. La dirección de envío es concursorelatosperiana@gmail.com.
Es crucial que en el exterior del sobre se indique claramente que se trata del XXV Certamen Literario Villa de Periana, y que se dirija a la dirección correcta: Plaza de Andalucía, número 1, 29710 Periana.
Premios y reconocimiento
El ganador del certamen recibirá un diploma y un premio en metálico de 1.000 euros. Además, el fallo del jurado se dará a conocer durante la Semana Cultural, que se celebra en noviembre, lo que añade un elemento de emoción y expectativa para los participantes.
El jurado, compuesto por tres personas vinculadas al mundo de las letras y la cultura, evaluará las obras presentadas. Su identidad se mantendrá en secreto hasta el fallo, lo que añade un aire de misterio al concurso. Si el jurado considera que ninguna de las obras presentadas cumple con los criterios establecidos, el premio podría declararse desierto, lo que subraya la alta exigencia del certamen.
La publicación de la obra ganadora
Una de las características más atractivas del Certamen Literario Nacional Villa de Periana es que la obra ganadora, junto con un número indeterminado de finalistas, formará parte de una recopilación editada por el área de Cultura del Ayuntamiento de Periana. Esto no solo proporciona un reconocimiento adicional a los autores, sino que también les ofrece una plataforma para llegar a un público más amplio.
Tras la publicación del fallo, las obras no premiadas estarán a disposición de los autores durante un período de treinta días. Aquellas que no sean retiradas en ese tiempo serán destruidas, lo que enfatiza la importancia de la propiedad intelectual y la originalidad en el ámbito literario.
Impulso al turismo cultural en Periana
El concejal de Turismo del Ayuntamiento de Periana ha destacado la importancia de fomentar la participación en eventos como este certamen, subrayando el compromiso de la localidad con el desarrollo del turismo cultural. Este esfuerzo incluye diversas actividades programadas a lo largo del año, lo que posiciona a Periana como un destino atractivo para los amantes de la cultura y la literatura.
Celebración del Día Internacional del Libro
La concejal de Cultura, Gema Frías, también ha compartido planes para celebrar el Día Internacional del Libro, que se llevará a cabo el próximo 23 de abril. Este año, se organizará un Mercadillo del Libro el 21 de abril, donde los participantes podrán intercambiar, vender o regalar libros. La iniciativa busca dar una segunda vida a libros que ya no se utilizan, promoviendo así la lectura y el intercambio cultural.
El mercadillo se llevará a cabo en la plaza de Andalucía de 10:00 a 14:00 horas, y se espera que sea una oportunidad para que la comunidad se conecte y disfrute de nuevos títulos. Frías ha invitado a todos a participar, resaltando que el evento será completamente gratuito y accesible a cualquier interesado en la lectura.
Beneficios de participar en concursos de relatos cortos
Participar en concursos de relatos cortos, como el Certamen Literario Nacional Villa de Periana, ofrece múltiples beneficios. Algunos de ellos son:
- Visibilidad: Publicar tu obra puede abrirte puertas en el mundo literario.
- Mejora de habilidades: La práctica constante te ayuda a perfeccionar tu estilo.
- Premios: Los incentivos económicos y el reconocimiento son motivadores importantes.
- Networking: Conectar con otros escritores y profesionales del sector.
- Desarrollo personal: La escritura es una forma de expresión que puede ser terapéutica.
Por lo tanto, participar en este tipo de certámenes no solo es una oportunidad para ganar premios, sino también para crecer como escritor y hacer conexiones valiosas en el ámbito literario.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Certamen Literario Nacional Villa de Periana celebra 25 años puedes visitar la categoría Noticias.


