0%

Concejal de Ferias y Fiestas considera un éxito la Feria de San Miguel 2010

La Real Feria de San Miguel, celebrada en Vélez-Málaga, ha sido un evento destacado en el calendario festivo de la región, brindando a locales y visitantes una experiencia memorable. El concejal de Ferias y Fiestas, Juan Herrera, ha calificado esta edición como “un éxito rotundo”, destacando no solo la participación masiva, sino también la seguridad y la alegría que caracterizaron estos días festivos.

Éxito de participación en la Feria de San Miguel 2010

Celebrada del 29 de septiembre al 3 de octubre, la feria de este año superó las expectativas en términos de asistencia. Juan Herrera hizo hincapié en que la participación fue “superior” a la de 2009, alcanzando cifras impresionantes que reflejan el interés de la comunidad y el atractivo del evento.

Se estima que alrededor de 40,000 personas disfrutaron de la feria durante el fin de semana, lo que representa una duplicación en comparación con el año anterior. El sábado fue particularmente notable, con más de 16,000 asistentes en el Recinto Ferial entre las 23:00 y la 1:00 de la madrugada. En cuanto a la feria de día, se contabilizaron 49,000 personas, lo que marca un incremento de 9,000 en relación con 2009.

Entre las actividades que contribuyeron a este éxito, se destacaron diversos espectáculos, incluyendo:

  • Gala de Radiole
  • Espectáculo infantil de Bob Esponja
  • Intercambio de coros y danzas

A pesar de la enorme afluencia, se registró una menor asistencia al concierto de Manuel Carrasco, que atrajo a unas 1,000 personas en la Caseta Oficial.

Seguridad y orden en la feria

En el ámbito de la seguridad, Herrera expresó su satisfacción con la ausencia de incidentes significativos, destacando la colaboración de varias entidades. En total, 266 agentes de seguridad se encargaron de velar por el bienestar de los asistentes las 24 horas, integrando recursos de la Policía Local, Nacional, Protección Civil, Cruz Roja y Bomberos.

Sin embargo, el capítulo de seguridad no estuvo exento de desafíos. Se emitieron denuncias a varios comercios por venta de alcohol y tabaco a menores, así como a jóvenes por consumo de estas sustancias. En total, se registraron:

  • 5 denuncias a comercios
  • 14 denuncias a jóvenes por consumo
  • 49 denuncias por miccionar en la vía pública

A pesar de estos incidentes menores, el concejal destacó el buen comportamiento general de los asistentes, especialmente entre la juventud. “No se produjo ningún detenido”, afirmó, lo cual es un indicador positivo de la responsabilidad y el civismo durante el evento.

Las contribuciones de las organizaciones locales

Un elemento clave en el éxito de la feria fue la colaboración de diversas organizaciones locales, como la Peña Taurina ‘El Fandi’. Su presidente, Bienvenido Ferrer, fue reconocido por su esfuerzo en la organización de la novillada, que atrajo a un público entusiasta. Este tipo de eventos no solo enriquecen la experiencia festiva, sino que también generan beneficios económicos para la comunidad.

Las cofradías y peñas de la localidad también se beneficiaron de la feria, gracias a las innovadoras jaimas instaladas, que proporcionaron un ambiente festivo único. Estas jaimas, combinadas con un hilo musical selecto, fueron consideradas por Herrera como un **acierto** que contribuyó a la atmósfera festiva.

Impacto económico de la feria en la comunidad

El impacto económico de la Real Feria de San Miguel va más allá de la simple afluencia de personas. La actividad comercial durante los días de feria suele ser un impulso significativo para los negocios locales. Restaurantes, bares, y comercios disfrutan de un aumento en las ventas que puede marcar la diferencia en su balance anual.

Además, la feria también crea oportunidades de empleo temporal, lo que beneficia a muchos jóvenes de la localidad. La alta participación sugiere que, no solo se trata de un evento recreativo, sino de un fenómeno que impacta positivamente en la economía local.

Actividades y entretenimiento para todos

La diversidad de actividades y espectáculos es uno de los principales atractivos de la feria. Este año, los organizadores se esforzaron por ofrecer un programa variado que atrajo a personas de todas las edades. Desde conciertos y espectáculos de danza hasta actividades para niños, la feria se diseñó para ser inclusiva y entretenida.

Entre los eventos más destacados se encontraron:

  • Conciertos de artistas populares
  • Actividades culturales y folclóricas
  • Zona de juegos para los más pequeños

Este enfoque en la variedad garantiza que cualquier persona, sin importar su edad o intereses, pudiera encontrar algo que disfrutar durante la feria.

Reflexiones sobre el futuro de la feria de San Miguel

Con el éxito rotundo de la feria de este año, surgen preguntas sobre cómo se puede mejorar y expandir en futuras ediciones. La participación masiva y la satisfacción general indican que la comunidad valora este evento y desea que continúe creciendo.

Los organizadores están considerando diversas iniciativas para el próximo año, que podrían incluir:

  • Ampliar la programación de actividades
  • Incrementar la participación de artistas locales
  • Mejorar la infraestructura del recinto ferial

Además, el uso de las redes sociales y plataformas digitales podría jugar un papel crucial en la promoción de futuras ferias, asegurando que la comunidad mantenga su entusiasmo y participación en este evento tan significativo.

Para aquellos interesados en revivir algunos de los momentos destacados de la feria de este año, se puede explorar un video que captura la esencia del evento:

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Concejal de Ferias y Fiestas considera un éxito la Feria de San Miguel 2010 puedes visitar la categoría Noticias.

Subir