El compromiso con el desarrollo sostenible y la movilidad en las ciudades es una de las claves del futuro urbano. En este contexto, la reciente visita del consejero de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía a Vélez-Málaga resalta la importancia de la infraestructura ciclista y la apuesta por un transporte más ecológico. Este tipo de proyectos no solo mejoran la calidad de vida de los ciudadanos, sino que también fomentan un cambio en los hábitos de transporte.
Visita del Consejero de Medio Ambiente a Vélez-Málaga
José Juan Díaz Trillo, el consejero de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, inauguró un nuevo tramo de carril bici en Vélez-Málaga. Este carril, que se extiende por 3,2 kilómetros, representa una inversión de 424.000 euros por parte del ente autonómico. Este proyecto, sin embargo, no ha estado exento de controversia. El Partido Popular, principal partido de la oposición, ha criticado la eliminación de plazas de aparcamiento en la zona, generando una serie de protestas tanto de sectores empresariales como de ciudadanos que consideran que la avenida de ‘La Pasionaria’ es crucial para la economía local.
En este escenario, el concejal de Infraestructuras, Salvador Marín, quien ha sido un defensor del proyecto, optó por no hacer declaraciones durante la inauguración, lo que ha suscitado aún más inquietud entre los detractores de la obra. Este silencio podría interpretarse como una falta de respuesta ante las inquietudes expresadas por la comunidad.
Compromiso de la Junta de Andalucía con la movilidad sostenible
Durante la inauguración, el consejero Díaz Trillo enfatizó que el nuevo carril bici no solo es una mejora en infraestructura, sino que también fomenta la movilidad sostenible en el municipio. Afirmó que este tipo de proyectos incentivan cambios en los hábitos de transporte de la ciudadanía, promoviendo un uso más responsable y ecológico de la movilidad urbana. Además, se anunció la construcción de una zona de descanso que complementará la vía ciclista, con una inversión de 28.200 euros.
“El compromiso de la Junta con Vélez y la Axarquía es firme”, destacó el consejero, señalando que este tipo de iniciativas son esenciales para el desarrollo social y económico de la región. La importancia de Vélez-Málaga como un lugar que, a pesar de haber sido “maltratado” en el pasado, cuenta con recursos naturales y culturales significativos, fue otro de los puntos que resaltó durante su discurso.
Inversiones recientes y su impacto en la localidad
La alcaldesa de Vélez-Málaga, María Salomé Arroyo, también asistió al evento y subrayó la considerable inversión realizada por la Junta de Andalucía en la localidad, estimada en 15 millones de euros en los últimos dos años. Esta cifra refleja un compromiso a largo plazo con el desarrollo de la infraestructura y los servicios en la región.
Entre las acciones y proyectos en marcha, el consejero describió a Vélez como "la locomotora de la Axarquía". Subrayó la necesidad de garantizar recursos hídricos y el impulso de ayudas para la adaptación a los Decretos de Contaminación lumínica y acústica. Este enfoque integral es fundamental para asegurar un desarrollo equilibrado y sostenible.
Potencial turístico y desarrollo agroalimentario
José Juan Díaz Trillo también abordó el potencial turístico de Vélez-Málaga, destacando que la promoción de la localidad no debe limitarse al turismo de sol y playa. El desarrollo agroalimentario juega un papel crucial en la oferta turística, y el Parque Tecnoalimentario es una clara muestra de esta estrategia. Este enfoque diversificado puede atraer a un público más amplio, interesado no solo en la playa, sino también en la cultura y gastronomía local.
El consejero destacó que “Vélez tiene un potencial turístico incuestionable y debe seguir progresando”, lo que implica una visión a largo plazo que incorpore diferentes facetas de la riqueza local. La colaboración entre las instituciones locales y la Junta es fundamental para llevar a cabo esta ambición.
Proyecto de la Planta de Reciclaje
Otro de los temas relevantes tocados durante la visita fue el proyecto de la Planta de Reciclaje en Vélez. El consejero expresó su apoyo a este proyecto, reconociendo su importancia para la gestión de residuos en la región. La implementación de instalaciones de reciclaje efectivas es esencial para avanzar en la sostenibilidad ambiental y reducir la huella ecológica de la comunidad.
La Planta de Reciclaje no solo contribuirá a un mejor manejo de los desechos, sino que también puede generar empleo y promover la conciencia ambiental entre los ciudadanos. La creación de un entorno más limpio y sostenible es, sin duda, un objetivo que beneficiará a toda la comunidad.
Proyectos futuros y la importancia del compromiso institucional
Con el impulso de estos proyectos, la Junta de Andalucía demuestra su compromiso no solo con Vélez-Málaga, sino con la Axarquía en su conjunto. La colaboración entre administraciones, así como la participación activa de la ciudadanía, son elementos clave para el éxito de las iniciativas. Es vital que los habitantes se sientan parte de estos cambios y puedan contribuir con sus opiniones y sugerencias.
El desarrollo de protocolos de actuación específicos para abordar las preocupaciones de los ciudadanos y los sectores afectados por los proyectos, como la eliminación de aparcamientos, será fundamental para asegurar una transición fluida hacia la movilidad sostenible. La creación de espacios de diálogo entre las autoridades y la comunidad puede facilitar la comprensión y aceptación de estas transformaciones.
En conclusión, la visita del consejero de Medio Ambiente a Vélez-Málaga es un reflejo del compromiso de la Junta de Andalucía con el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida en la región. A través de proyectos que fomentan la movilidad sostenible, la gestión de recursos y el potencial turístico, se busca construir un futuro más próspero y respetuoso con el medio ambiente para todos los ciudadanos.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Consejero de Medio Ambiente reafirma compromiso de la Junta con Vélez puedes visitar la categoría Noticias.


