0%

Eduardo Bombarelli se lleva el premio del concurso Nerja Multicultural

La diversidad cultural es un valor fundamental en nuestras sociedades, promoviendo el entendimiento y la convivencia entre diferentes tradiciones y modos de vida. Recientemente, este principio se ha visto reflejado en el concurso de fotografía "Nerja Multicultural", donde la creatividad y el arte se unieron para celebrar la riqueza cultural en la localidad andaluza. A continuación, exploraremos los detalles de este evento y su impacto en la comunidad.

El concurso de fotografía y sus ganadores

El concurso de fotografía organizado por la Concejalía de Educación y Cultura de Nerja ha tenido un éxito rotundo, destacando la obra del nerjeño Eduardo Bombarelli, quien se alzó con el primer premio gracias a su fotografía titulada "Mor 1". Esta imagen ha sido reconocida no solo por su calidad técnica, sino también por su capacidad de capturar la esencia del tema central del concurso: el acercamiento entre culturas.

El jurado, compuesto por expertos en fotografía y cultura, enfatizó que aunque se recibieron numerosas obras de alta calidad, solo algunas lograron transmitir los verdaderos valores y significados de la convivencia multicultural. Los otros premios fueron otorgados a:

  • Segundo lugar: Claudia Cid con "Viaje a Túnez".
  • Tercer lugar: Germán Cacín con "Túnez".

Los premios monetarios asignados fueron de 200 euros para el primer lugar, 100 euros para el segundo y 50 euros para el tercero, además de diplomas para todos los participantes, reconociendo su esfuerzo y dedicación.

El programa "Nerja Multicultural"

El concurso es parte del amplio programa "Nerja Multicultural", que se llevó a cabo para conmemorar el Año Internacional del Acercamiento de las Culturas. Este programa se inauguró en abril y ha incluido una serie de actividades y eventos destinados a promover la diversidad cultural en la localidad. Las iniciativas abarcaron:

  • Actuaciones en el Centro Cultural Villa de Nerja, conocidas como Sábados multiculturales.
  • Celebración del Día Internacional de la Danza.
  • Exposiciones como "Nerja, manantial abundante" de Anna Kenning, que generó un libro tras su cierre.
  • La exposición "Nuestro País" por la asociación Tod@s Ciudadan@s.
  • El Libro de Firmas contra el Racismo para fomentar la reflexión sobre este tema.
  • Una Jornada Intercultural de la Axarquía, promoviendo el intercambio cultural entre diferentes grupos.
  • Participación en el Día del Residente de Nerja con un pasacalles multicultural.

La concejal de Educación y Cultura, Angélica Portillo, ha calificado estas iniciativas como sumamente positivas, destacando la importancia de concienciar a los ciudadanos sobre la necesidad de relacionarse con personas de diversas culturas y religiones. Este enfoque busca no solo fomentar el respeto, sino también integrar a todas las comunidades en la vida cotidiana de Nerja.

Impacto en la comunidad

La celebración de eventos culturales como este concurso de fotografía tiene un impacto significativo en la comunidad local. Al promover la participación activa de los ciudadanos en actividades que resaltan la diversidad, se fomenta un entorno de tolerancia y respeto. Entre los efectos positivos se encuentran:

  • Fortalecimiento de la identidad cultural: Al celebrar diferentes culturas, se refuerza la identidad propia de la comunidad.
  • Fomento del diálogo intercultural: Se crean espacios de diálogo y entendimiento entre personas de diferentes orígenes.
  • Desarrollo de habilidades artísticas: Los concursos de fotografía y arte estimulan la creatividad y el talento local.
  • Aumento del turismo cultural: Actividades como estas atraen a visitantes interesados en la riqueza cultural de la zona.

Por lo tanto, la realización de eventos multiculturales no solo beneficia a los participantes, sino que también tiene un efecto positivo a largo plazo en la cohesión social y el desarrollo cultural de Nerja.

Reflexiones sobre la diversidad cultural

La diversidad cultural es un elemento esencial en la construcción de sociedades más justas y equitativas. En un mundo cada vez más globalizado, es crucial reconocer y valorar las diferencias que nos enriquecen como seres humanos. Algunas reflexiones sobre la diversidad cultural incluyen:

  • La riqueza de la diversidad: Cada cultura aporta una perspectiva única que puede enriquecer nuestra comprensión del mundo.
  • El papel de la educación: La educación juega un papel vital en la promoción de la tolerancia y el respeto hacia otras culturas.
  • La necesidad de integración: Fomentar la inclusión de diferentes comunidades es esencial para una convivencia pacífica.

La celebración del concurso "Nerja Multicultural" y la amplia gama de actividades que lo acompañaron son ejemplos claros de cómo la cultura puede convertirse en un puente para el entendimiento mutuo. La comunidad de Nerja, a través de sus iniciativas, demuestra un compromiso firme hacia un futuro donde la diversidad sea celebrada y respetada.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Eduardo Bombarelli se lleva el premio del concurso Nerja Multicultural puedes visitar la categoría Noticias.

Subir