0%

El Borge regula 304 perros, 26 gatos y un hurón con acuerdos

El bienestar animal es un tema que ha cobrado gran relevancia en los últimos años, impulsado por la creciente conciencia sobre la necesidad de proteger a nuestros compañeros de vida. En este contexto, El Borge, un pequeño municipio de Málaga, ha dado un paso significativo al firmar acuerdos que regulan la situación de los animales de compañía en su territorio. Este compromiso no solo refleja la responsabilidad del Ayuntamiento, sino también la alineación con las políticas nacionales recientes que buscan mejorar la calidad de vida de los animales.

El compromiso de El Borge con el bienestar animal

El alcalde de El Borge, Raúl Vallejo, ha liderado la iniciativa para fortalecer el bienestar de los animales de compañía en el municipio. Este esfuerzo se enmarca dentro de la nueva Ley de Bienestar Animal, que entró en vigor a finales de septiembre del año pasado. Este marco legal establece pautas claras para la protección de los animales y promueve la responsabilidad de los propietarios, así como la cooperación entre las administraciones y los veterinarios.

El 9 de enero, Vallejo y el presidente del Colegio de Veterinarios de Málaga, Juan Antonio de Luque, firmaron un convenio que tiene como objetivo principal la regulación de los perros y gatos en El Borge. Este acuerdo es un paso hacia la creación de un entorno más seguro y saludable tanto para los animales como para los habitantes del municipio.

Red de municipios comprometidos con el bienestar animal

La firma de este convenio también marca la adhesión de El Borge a la red de municipios de Málaga que han establecido un Registro Municipal de Animales de Compañía. Este registro es crucial para poder llevar un control efectivo sobre la población de animales domésticos en la zona. La iniciativa busca no solo mejorar la gestión de los animales, sino también fomentar la educación sobre la tenencia responsable de mascotas.

Además, la colaboración con el Colegio de Veterinarios incluye la implementación del Método CER (Captura, Esterilización y Retorno), que se presenta como una solución eficaz para el manejo de las colonias de gatos callejeros. Este método ha demostrado ser efectivo en numerosos lugares, ya que permite controlar la población de gatos de manera humanitaria y sostenible.

El método CER y su impacto en las colonias de gatos

La proliferación de colonias de gatos callejeros es un desafío que muchas comunidades enfrentan. Estas colonias suelen estar formadas por animales de diferentes orígenes, lo que puede generar problemas de salud pública si no se controlan adecuadamente. El Método CER busca estabilizar el número de gatos en estas colonias mediante la esterilización de al menos el 80% de los ejemplares. En casos donde se logre esterilizar el 100%, se ha observado una disminución gradual de la población de gatos ferales a lo largo del tiempo.

Este enfoque no solo ayuda a controlar la población de gatos, sino que también mejora la salud de los animales al reducir el riesgo de enfermedades. La implementación de este método en El Borge es un claro ejemplo de cómo las políticas locales pueden alinearse con las mejores prácticas en bienestar animal.

Datos sobre la población animal en El Borge

En la actualidad, El Borge cuenta con un total de 331 animales domésticos, desglosados en 304 perros, de los cuales 15 son considerados potencialmente peligrosos, 26 gatos y 1 hurón. Estos números no solo reflejan la importancia de la regulación, sino también la necesidad de un control adecuado y de la promoción de la adopción responsable.

La entrega de dos lectores de microchips para la identificación de animales durante la firma del convenio es un paso adicional hacia la gestión eficiente de la población animal. Esta herramienta permitirá a la policía conocer en tiempo real el número de animales de compañía en el término municipal, facilitando su seguimiento y cuidado.

Responsabilidad de los propietarios de mascotas

La tenencia responsable de mascotas es fundamental para asegurar el bienestar de los animales y la convivencia armónica entre ellos y los seres humanos. Algunas prácticas recomendadas incluyen:

  • Registrar a las mascotas en el Registro Municipal.
  • Proporcionar atención veterinaria regular, incluyendo vacunaciones y revisiones.
  • Practicar la esterilización para controlar la población animal.
  • Garantizar un entorno seguro y adecuado para las mascotas, evitando su abandono.
  • Educarse sobre las necesidades específicas de cada especie.

La responsabilidad de los propietarios es crucial, no solo para el bienestar de sus animales, sino también para la salud pública y la seguridad de la comunidad en general.

El papel de las instituciones en el bienestar animal

Las instituciones, desde los gobiernos locales hasta las organizaciones no gubernamentales, juegan un papel clave en la promoción del bienestar animal. En El Borge, la colaboración entre el Ayuntamiento y el Colegio de Veterinarios es un ejemplo a seguir. Esta sinergia permite abordar de manera integral los desafíos relacionados con el bienestar de los animales de compañía.

Las campañas de concienciación, la promoción de la adopción y la creación de programas educativos son estrategias efectivas que contribuyen a mejorar la situación de los animales en los municipios. Cada acción cuenta para construir un entorno más compasivo y respetuoso hacia nuestros compañeros de vida.

La importancia de la educación en bienestar animal

La educación es fundamental para lograr un cambio significativo en la percepción y el tratamiento de los animales. Es esencial que tanto niños como adultos comprendan la importancia del cuidado responsable de las mascotas. Programas educativos en las escuelas y talleres comunitarios pueden ser herramientas efectivas para fomentar una cultura de respeto hacia los animales.

Iniciativas que involucren a la comunidad, como charlas y campañas de sensibilización, pueden ayudar a reducir el abandono y promover la adopción de animales en lugar de su compra. La información y la concienciación son claves para crear un futuro en el que el bienestar animal sea una prioridad compartida.

Para ver más sobre la realidad del bienestar animal y su regulación, te recomendamos este interesante video que aborda temas relacionados:

Si quieres conocer otros artículos parecidos a El Borge regula 304 perros, 26 gatos y un hurón con acuerdos puedes visitar la categoría Noticias.

Subir