0%

En 2009 llegaron 50.000 personas y eso lo dice todo

El evento "Gangas a Granel" ha logrado captar la atención de miles de visitantes, convirtiéndose en un punto de encuentro para comerciantes y consumidores. En su segunda edición, las expectativas son altas, y la experiencia acumulada del año anterior promete un evento aún más exitoso. Pero, ¿qué factores han llevado a este fenómeno y cómo se está preparando para su próxima celebración?

Expectativas para la segunda edición de Gangas a Granel

La organización del evento ha puesto en marcha diversas estrategias basadas en la experiencia del año pasado. “Tenemos ilusión y menos incertidumbre”, afirman los organizadores. En 2009, la primera edición superó todas las expectativas, y ahora, con una mejor preparación, se anticipa una respuesta aún más positiva del público.

La combinación de una buena planificación y el aprendizaje de las lecciones previas están dando forma a un evento que no solo espera repetir el éxito, sino también superarlo. Con un enfoque renovado, los organizadores están listos para ofrecer una experiencia más enriquecedora a los asistentes.

Impacto del evento en la comunidad

Los datos del primer evento son elocuentes: 50,000 visitantes en solo dos días y un volumen de ventas de 150,000 euros. Estos resultados demuestran la relevancia que tiene este tipo de ferias no solo para los comercios participantes, sino también para la economía local.

Además, los negocios de hostelería también se vieron beneficiados, generando un ingreso adicional de 60,000 euros, lo que supera con creces la media de un fin de semana normal. Este impacto económico refleja cómo un evento puede revitalizar una comunidad, atrayendo tanto a turistas como a residentes y mejorando la imagen de la localidad.

La repercusión más allá de las cifras

El éxito del evento se traduce en un beneficio directo para los comerciantes y la ciudad en general. “Lo positivo es que es una feria que benefició a los comerciantes, y, por ende, a la ciudad”, destacan los organizadores. Este tipo de ferias no solo se limitan a ofrecer productos a la venta; también fomentan el desarrollo de relaciones entre comerciantes y consumidores, creando un ambiente de comunidad.

La presencia de visitantes en el Paseo Larios revitaliza el centro urbano, ofreciendo a los asistentes una experiencia única que va más allá de las compras. La buena imagen que los visitantes se llevan de Torre del Mar puede traducirse en un aumento del turismo y la atracción de nuevos negocios en la zona.

Novedades para la II Feria

La segunda edición de "Gangas a Granel" promete varias innovaciones que buscan mejorar la experiencia del visitante. Algunas de las novedades incluyen:

  • Ubicación de probadores para mayor comodidad de los clientes.
  • Ampliación del horario de cierre hasta las 22:00 horas.
  • Iluminación en los stands para una mejor visibilidad de los productos.
  • Participación de una treintena de comercios, ampliando la oferta disponible.
  • Colaboración de unos 15 negocios de hostelería con atractivas ofertas.

Estas mejoras no solo buscan atraer a más visitantes, sino también ofrecer un ambiente más agradable y dinámico, facilitando un recorrido más placentero por los stands y la oferta gastronómica de la localidad.

Recepción por parte de comerciantes y hostelería

El apoyo de la comunidad empresarial ha sido fundamental para el éxito continuo de este evento. La recepción ha sido muy positiva, con un 90% de los comerciantes que participaron en 2009 repitiendo en esta edición. Este nivel de interés no solo indica la rentabilidad del evento, sino también la confianza que los comerciantes tienen en su capacidad para atraer clientes.

La colaboración entre comerciantes y hostelería es esencial para ofrecer una experiencia integral que beneficie a todos los involucrados. Juntos, están trabajando para crear un evento que no solo se centra en las ventas, sino también en el disfrute y la satisfacción de los visitantes.

Un evento que trasciende las expectativas

La historia de "Gangas a Granel" es un testimonio de cómo un evento bien organizado puede tener un impacto significativo en una comunidad. No solo se trata de un intercambio comercial, sino de un espacio donde la gente se reúne, socializa y celebra la cultura local. La preparación y el aprendizaje del pasado permiten a los organizadores y comerciantes estar mejor equipados para enfrentar cualquier desafío.

Como muestra de su éxito, el evento no solo mejora las ventas de los participantes, sino que también fomenta la creación de lazos comunitarios, atrayendo a personas de diferentes lugares que desean disfrutar de lo que Torre del Mar tiene para ofrecer. Esto se traduce en un beneficio a largo plazo para la localidad.

Para quienes deseen conocer más sobre el evento y las expectativas que se tienen, se puede consultar un interesante video que detalla la experiencia del año anterior y las novedades que se implementarán en esta edición. Aquí te dejamos el enlace:

Si quieres conocer otros artículos parecidos a En 2009 llegaron 50.000 personas y eso lo dice todo puedes visitar la categoría Noticias.

Subir