0%

Éxito del atletismo Delsur femenino al ascender a primera división

El atletismo es un deporte que, más allá de ser una simple competencia, es una expresión de esfuerzo, disciplina y pasión. Recientemente, el Club Atletismo Delsur femenino ha alcanzado un hito significativo en su trayectoria, logrando ascender a la Primera División del atletismo nacional. Este logro no solo refleja el talento de sus atletas, sino también el arduo trabajo y la dedicación de un equipo que ha sabido superar obstáculos en el camino hacia el éxito.

Éxito del Atletismo Delsur en Burgos

En una emocionante jornada celebrada en Burgos, el Club Atletismo Delsur femenino destacó por su impresionante actuación, consiguiendo el ascenso a la Primera División, que es la segunda categoría más importante del país. Este ascenso no solo es un triunfo deportivo, sino que también representa un reconocimiento a la fusión del Club Atletismo Vélez y Motril, que ha permitido a ambas entidades unir fuerzas para alcanzar metas más ambiciosas.

El evento se caracterizó por la realización de 18 pruebas individuales, además de los relevos de 4 x 100 y 4 x 400 metros, lo que exigió a cada atleta dar lo mejor de sí en cada una de sus disciplinas. La competencia fue intensa, con una rivalidad notable contra el Bahía Algeciras, al que finalmente superaron por apenas 6 puntos, quedando en la segunda posición detrás del Intec Zoiti de Huesca.

Atletas destacadas y sus logros

Las victorias de varias atletas fueron cruciales para el ascenso del equipo. Entre ellas, destacaron:

  • Edna Gomes, quien se llevó la medalla de oro en salto de altura con un impresionante registro de 1.63 metros.
  • Hasna Aiche, que dominó la prueba de 3000 metros con un tiempo de 10:21.37.
  • Karla Ruiz, quien se destacó en lanzamiento de disco, marcando una distancia de 38.70 metros.

Además de estas victorias, las atletas del Delsur también lograron destacadas posiciones en otras disciplinas:

  • Paula Molina Herrero, segunda en los 200 metros lisos con un tiempo de 25.09 segundos.
  • Paula Roa Alcántara, quien ocupó la segunda posición en lanzamiento de peso con 10.27 metros.
  • Blanca Pérez Moreno, que finalizó tercera en la prueba de 100 metros lisos con un tiempo de 12.41 segundos.

El equipo y su espíritu de lucha

El ascenso a la Primera División no es solo un reflejo de las habilidades individuales, sino también del trabajo en equipo y la cohesión del grupo. La colaboración entre las atletas ha sido fundamental, y cada uno de los relevos y competiciones en las que participaron fue un testimonio de su esfuerzo conjunto. La formación de un equipo fuerte, unido por un objetivo común, es esencial para alcanzar el éxito en el atletismo.

El Atletismo Delsur ha mostrado un crecimiento notable desde su creación, y cada victoria les acerca más a consolidarse como un referente en el deporte. Las entrenadoras y el personal técnico también desempeñan un papel crucial, proporcionando el apoyo necesario y diseñando estrategias que maximicen el rendimiento de cada atleta.

Resultados de las competiciones y su importancia

Los resultados obtenidos en esta competición son significativos no solo para el club, sino también para la comunidad local y el desarrollo del atletismo en la región. La visibilidad que obtienen gracias a sus logros puede inspirar a nuevas generaciones de atletas y fomentar una mayor participación en este deporte.

Los resultados en detalle fueron los siguientes:

  • Edna Gomes Da Costa: 1ª en altura (1.63m)
  • Hasna Aich: 1ª en 3000ml (10:21.37)
  • Karla Ruiz Villanueva: 1ª en disco (38.70m)
  • Paula Molina Herrero: 2ª en 200ml (25.09)
  • Paula Roa Alcántara: 2ª en peso (10.27m)
  • Edna Gomes, Lucía Torres, Blanca Pérez y Paula Jordon: 2ª en relevo 4x100ml (48.69)
  • Blanca Pérez Moreno: 3ª en 100ml (12.41)
  • Maria Moreno Sola: 3ª en 800ml (2:13.50)
  • Minerva Caamaño Aliaga: 3ª en pértiga (3.30m)
  • Paula Molina Polo: 3ª en longitud (5.50m)
  • Marta Ruiz Quereda: 3ª en jabalina (33.27m)
  • Marina Ortega, Hasna Aich, Victoria Sánchez y Paula Molina: 3ª en relevo 4x400ml (3:57.22)

El futuro del Club Atletismo Delsur

Con este ascenso, el futuro del Club Atletismo Delsur se perfila prometedor. El desafío ahora es mantenerse en la Primera División y seguir compitiendo al más alto nivel. Para ello, la planificación estratégica será clave, incluyendo un enfoque en la formación continua de las atletas y la mejora de sus capacidades.

Además, el club deberá trabajar en la captación de nuevos talentos, fomentando un ambiente inclusivo que atraiga a jóvenes atletas y les brinde la oportunidad de desarrollar sus habilidades en el deporte. Esta labor es vital para asegurar la sostenibilidad y el crecimiento del club a largo plazo.

El éxito del Atletismo Delsur es un claro ejemplo de cómo el esfuerzo, la dedicación y el trabajo en equipo pueden llevar a lograr grandes metas. Este ascenso no solo marca un nuevo capítulo en la historia del club, sino que también es un impulso para el desarrollo del atletismo en toda la región.

Para conocer más sobre este histórico triunfo, les compartimos un video que resalta la actuación del equipo:

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Éxito del atletismo Delsur femenino al ascender a primera división puedes visitar la categoría Noticias.

Subir