La gestión del dinero público es un tema que siempre genera debate y controversia. En este contexto, la reciente propuesta del secretario local del PSOE de Nerja ha puesto el foco en la necesidad de un ajuste en el gasto municipal, un tema de relevancia que afecta directamente a la calidad de vida de los ciudadanos. La moción presentada ante el próximo pleno busca abordar las ineficiencias en la administración local y proponer soluciones concretas para mejorar la situación económica del Ayuntamiento.
La propuesta de ajuste en el gasto municipal
El secretario local del PSOE de Nerja ha anticipado la presentación de una moción que solicitará un recorte en los gastos del Ayuntamiento. Este ajuste es impulsado por lo que considera una falta de iniciativas por parte del Partido Popular (PP) en cuanto a la gestión económica. Según él, el PP actúa de manera irresponsable al incrementar el número de "Juntas de Gobierno", lo que resulta en un gasto adicional significativo.
La moción también critica la decisión del alcalde de mantener la misma cantidad de puestos liberados, tanto en concejales como en cargos de confianza. Esto, según el PSOE, lleva a que algunos funcionarios se dediquen más a representar al PP en medios de comunicación que a cumplir con sus responsabilidades públicas.
La propuesta incluye un conjunto de medidas que, si son aprobadas, podrían generar un ahorro de aproximadamente 145.000 euros anuales. Este ahorro se destinaría completamente a la creación de empleo público, un objetivo clave en tiempos de crisis económica.
Detalles de las medidas propuestas
Las medidas concretas incluidas en la moción son las siguientes:
- Incompatibilidad de ingresos: Se propone que cualquier miembro de la Corporación que ya perciba ingresos de otro ente público no reciba retribución del Ayuntamiento de Nerja. Esto se aplicaría a funcionarios como D. Ángel Ramírez Doña, gerente de la Fundación Cueva de Nerja, y otros con nómina en entidades externas. Se estima que esta medida podría generar un ahorro de 13.200 euros anuales.
- Ajuste en las asignaciones: La moción sugiere equiparar la asignación económica por asistir a "Juntas de Gobierno" a lo que actualmente se paga por asistir a los plenos, reduciendo de 168,30 euros a 102 euros. Además, se limitaría el número de juntas mensuales a un máximo de tres, salvo situaciones excepcionales. Este ajuste podría resultar en un ahorro de 28.000 euros anuales.
- Eliminación de liberaciones: Se plantea eliminar las liberaciones del concejal D. José Miguel García Jimena y del cargo de confianza D. Antonio Gallardo Baca, ya que se considera que sus funciones están más enfocadas al Partido Popular que al Ayuntamiento. Esta medida podría ahorrar alrededor de 85.967 euros anuales.
- Reducción de sueldos: Según las directrices de la Federación Española de Municipios y Provincias (F.E.M.P.), se propone la reducción de sueldos y salarios de concejales y cargos de confianza. Se espera que esta medida genere un ahorro de aproximadamente 18.000 euros anuales.
- Generación de empleo: Todo el ahorro resultante de las medidas anteriores se destinaría a la creación de empleo público, mediante contratos semestrales a media jornada o rentas básicas. Se estima que se podrían crear hasta 16 contratos y hasta 58 rentas básicas.
Impacto esperado de la moción
La implementación de estas propuestas no solo busca un ahorro fiscal, sino también mejorar la responsabilidad y transparencia en la gestión del dinero público. La asignación eficiente de recursos es esencial para garantizar que se prioricen las necesidades de la ciudadanía, especialmente en un contexto donde la creación de empleo es crítica.
Por otro lado, la propuesta también plantea un debate más amplio sobre la función de los cargos públicos y su dedicación a las responsabilidades que les han sido asignadas. La crítica a la dedicación parcial de algunos concejales pone de manifiesto la importancia de un compromiso real con el servicio público.
Reacciones y contexto político
La presentación de esta moción ha generado diversas reacciones en el entorno político de Nerja. Mientras que algunos apoyan la iniciativa del PSOE, argumentando que es hora de actuar con responsabilidad ante el gasto público, otros critican la propuesta, argumentando que podría afectar la operatividad del Ayuntamiento.
En este sentido, es fundamental que el debate sobre el ajuste del gasto se realice de manera abierta y constructiva, involucrando a todos los actores políticos y sociales. El objetivo debe ser siempre el bienestar de la comunidad, y para ello es esencial encontrar un equilibrio entre la austeridad y la posibilidad de invertir en áreas cruciales como el empleo.
La importancia de la transparencia en la gestión pública
La propuesta del PSOE de Nerja resalta la necesidad de transparencia en la gestión pública. La ciudadanía tiene derecho a conocer cómo se administran sus impuestos y qué decisiones se toman en su nombre. La falta de claridad en este aspecto puede generar desconfianza en las instituciones y un sentimiento de desconexión entre los ciudadanos y sus representantes.
Por esta razón, es fundamental que los gobiernos locales implementen sistemas que permitan una mayor visibilidad sobre sus finanzas. Esto no solo incluye la publicación de informes de gasto, sino también la posibilidad de que los ciudadanos participen en el proceso de toma de decisiones, a través de foros o consultas públicas.
Para profundizar en este tema, se puede consultar el siguiente video donde se abordan las implicaciones de la gestión del gasto público en las comunidades locales:
Conclusiones sobre la moción del PSOE
La moción presentada por el PSOE de Nerja es un paso importante hacia una gestión más responsable de los recursos públicos. Al proponer medidas concretas para reducir gastos y destinar esos ahorros a la creación de empleo, se busca no solo mejorar la situación financiera del Ayuntamiento, sino también fomentar un mayor compromiso por parte de los funcionarios públicos.
Este tipo de iniciativas son esenciales en tiempos de crisis, donde cada euro cuenta y donde las decisiones deben estar alineadas con las necesidades de la ciudadanía. Será interesante observar cómo se desarrolla este proceso en el próximo pleno y qué repercusiones tendrá en la política local de Nerja.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Gerente de la Cueva reduce su sueldo y solicita recorte en el Ayuntamiento puedes visitar la categoría Noticias.


