La atención sanitaria en España está experimentando una transformación significativa, impulsada por inversiones en tecnología y mejoras en infraestructuras. En particular, el Gobierno de España ha lanzado varios planes destinados a modernizar los equipos en hospitales y centros de salud, lo que promete un acceso más eficiente y una atención de mayor calidad para la población. Este artículo explora las implicaciones de estas iniciativas y su impacto en la salud pública.
Inversiones en alta tecnología en la sanidad pública
El Gobierno de España ha anunciado una inversión de 42,8 millones de euros a través de diferentes planes, incluyendo el Plan de Inversiones en Alta Tecnología (INVEAT) y el Plan de Mejora en Infraestructuras de Atención Primaria (Minap). Esta inversión se destinará a renovar o ampliar 30 equipos de alta tecnología en seis hospitales de la provincia de Málaga.
Entre los principales beneficiados de este plan se encuentran los centros de salud en Nerja y Los Boliches (Fuengirola), así como las Unidades de Salud Mental de cinco hospitales en la región. El Hospital Comarcal de la Axarquía, ubicado en Vélez-Málaga, también recibirá nuevos equipos, lo que representa un avance significativo en la atención médica en esta zona.
Las declaraciones del subdelegado del Gobierno en Málaga, Javier Salas, destacan que estas inversiones no solo mejoran la atención sanitaria, sino que también elevan el nivel de vida de los ciudadanos. Salas ha subrayado que el Gobierno está tomando medidas proactivas para abordar las necesidades sanitarias que la Junta de Andalucía no ha satisfecho.
Equipos de alta tecnología que se renovarán
El detalle de la inversión revela que 30,8 millones de euros se destinarán a la renovación de equipos especializados, tales como:
- Angiografía Vascular
- Hemodinámica
- Branquioterapia Digital
- Gammacámara SPECT-TC
- Resonancia Magnética
- Tomografía por Emisión de Positrones
- Acelerador Lineal de Partículas
Los hospitales que recibirán estos equipos incluyen el Hospital Regional, el Universitario Virgen de la Victoria en Málaga, y otros en localidades como Benalmádena, Marbella y Antequera. Esta modernización es crucial para mejorar las capacidades diagnósticas y ofrecer mejores tratamientos a los pacientes.
Objetivos del Plan INVEAT
El Plan INVEAT, que forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, tiene un enfoque claro: reducir la obsolescencia de los equipos tecnológicos en el Sistema Nacional de Salud (SNS). Con un presupuesto total de 796 millones de euros, este plan busca:
- Renovar equipos que tienen más de 12 años de antigüedad.
- Aumentar en un 15% la tasa media de densidad de equipos de alta tecnología por cada 100,000 habitantes.
- Mejorar la equidad en el acceso a servicios de salud en todo el país.
Con estas acciones, se pretende no solo modernizar la infraestructura existente, sino también garantizar que todos los ciudadanos tengan acceso a tecnologías médicas avanzadas, independientemente de su ubicación geográfica.
Mejoras en la atención primaria
El Plan Minap está destinado a mejorar las infraestructuras en la atención primaria, con una inversión total de 11 millones de euros en Málaga. De esta cantidad, 9,4 millones de euros se asignarán a la construcción de un nuevo centro de atención primaria en Nerja, mientras que 1,6 millones de euros se destinarán a la ampliación del centro de atención primaria en Los Boliches.
Estas medidas son fundamentales para garantizar que la atención primaria, que es la primera línea de defensa en el sistema de salud, cuente con instalaciones adecuadas y modernas que puedan atender a la creciente población.
Iniciativas en salud mental
La atención a la salud mental también recibe un impulso significativo con la asignación de 1 millón de euros para mejorar las Unidades de Salud Mental en cinco hospitales de la provincia. Esta inversión es parte del Plan de Acción de Salud Mental, que se implementará hasta 2024.
El subdelegado Javier Salas ha resaltado que estas inversiones tienen como objetivo mejorar la calidad de vida de los pacientes con problemas de salud mental. La iniciativa incluye la adquisición de nuevos instrumentos psicométricos que facilitarán una atención más eficaz en el Hospital de la Axarquía.
Impacto esperado de estas inversiones
Las inversiones anunciadas no solo reflejan un compromiso del Gobierno de España con la salud pública, sino que también buscan transformar la calidad de atención que reciben los pacientes. Se espera que:
- Aumente la satisfacción del paciente al recibir atención más rápida y eficiente.
- Reduzca las listas de espera para procedimientos diagnósticos y tratamientos.
- Mejore la precisión de los diagnósticos a través de tecnología avanzada.
La modernización de los equipos y la mejora de las infraestructuras son pasos cruciales para garantizar que el sistema sanitario español esté a la altura de las necesidades actuales y futuras de la población.
Para más información sobre estas iniciativas y su impacto en la salud pública, puedes ver el siguiente vídeo que detalla los planes del Gobierno:
Estos esfuerzos reflejan la importancia de un sistema de salud robusto y adaptado a las necesidades contemporáneas, donde cada inversión se traduce en una vida mejor para los ciudadanos de Andalucía y más allá.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Gobierno central proporcionará tecnología avanzada al Hospital de Axarquía y Centro de Salud de Nerja puedes visitar la categoría Noticias.


