0%

II Campeonato de Kárate en Rincón de la Victoria el 11 de junio

El arte marcial del kárate ha ido ganando popularidad en los últimos años, no solo como una forma de defensa personal, sino también como una práctica que promueve valores esenciales en la vida diaria. En este contexto, el II Campeonato de Kárate, que se celebrará en Rincón de la Victoria, promete ser un evento destacado que reunirá a jóvenes y adultos de diversas localidades para demostrar su habilidad y pasión por esta disciplina.

Detalles del II Campeonato de Kárate en Rincón de la Victoria

El II Campeonato de Kárate se llevará a cabo el próximo 11 de junio en el Pabellón Cubierto Municipal `Rubén Ruzafa´ en Torre de Benagalbón, comenzando a las 10:00 horas. Organizado por la Escuela Chikara Rincón de la Victoria, la Asociación Kárate Axarquía y el Área de Deportes del Ayuntamiento, este evento promete ser un gran espectáculo para los aficionados al kárate.

Se esperan alrededor de 300 participantes provenientes de localidades cercanas como Frigiliana, Nerja, Torrox y Algarrobo, quienes competirán en 30 categorías de katas. Las categorías abarcan desde los 5 hasta los 50 años, lo que demuestra la inclusión y diversidad de edades en la práctica de este arte marcial.

Objetivos del evento y su relevancia

El alcalde en funciones de Rincón de la Victoria, Francisco Salado (PP), ha destacado la importancia de este campeonato, enfatizando que su objetivo es promover una disciplina que fomenta la educación y los valores entre niños y jóvenes. Según la UNESCO, el kárate es considerado una de las mejores prácticas para el desarrollo motor y personal, contribuyendo a la formación integral de los individuos.

Entre los valores que se transmiten a través del kárate se encuentran:

  • Disciplina
  • Respeto
  • Esfuerzo
  • Cooperación
  • Autoconfianza

Formato y logística del campeonato

El campeonato contará con tres tatamis y un equipo de 11 árbitros que se encargarán de supervisar las competiciones. Además de las categorías infantiles y adolescentes, también se incluirán competidores veteranos, mostrando la continuidad de la práctica del kárate a lo largo de diferentes etapas de la vida.

El concejal en funciones de Deportes, Antonio José Martín (PP), ha mencionado que cerca de 90 competidores representarán a la Escuela Chikara de Rincón de la Victoria, que se dedica a la enseñanza del Kárate-Do federado. Esta participación masiva no solo refleja el compromiso de la escuela con el deporte, sino también el crecimiento del interés por el kárate en la región.

Promoción de la participación femenina en el kárate

Un aspecto significativo del evento es el aumento de la participación femenina. Según Carlos Lucena, coordinador de la Escuela Chikara, más de la mitad de los alumnos son chicas, lo que indica un cambio positivo en la dinámica de género dentro de este deporte. La inclusión de mujeres en competiciones de kárate no solo empodera a las participantes, sino que también promueve una cultura de igualdad en el ámbito deportivo.

Asistencia y costo de entrada

El público está invitado a asistir a esta emocionante jornada de kárate. Se ha establecido un costo de entrada de 2 euros, lo que permite que más aficionados puedan disfrutar de las competiciones. Se espera que el evento finalice alrededor de las 14:00 horas, ofreciendo una experiencia completa para los asistentes, quienes podrán animar a sus competidores favoritos.

Más allá de la competición: el kárate como estilo de vida

Participar en competiciones como este campeonato no solo se trata de ganar medallas o trofeos. Para muchos, el kárate es un camino hacia el desarrollo personal. A través de la práctica constante, los alumnos aprenden a superar desafíos y a enfrentarse a la adversidad, habilidades que son aplicables en todos los aspectos de la vida.

El kárate también ofrece beneficios físicos y mentales que incluyen:

  • Mejora de la condición física y coordinación
  • Reducción del estrés y la ansiedad
  • Aumento de la concentración y la atención
  • Fomento de la amistad y el trabajo en equipo

Prevención y seguridad en eventos deportivos

La seguridad de los participantes y del público es una prioridad en el II Campeonato de Kárate. Se implementarán protocolos de seguridad para garantizar un ambiente seguro durante el evento. Esto incluye medidas de higiene y salud, especialmente relevantes en el contexto de la pandemia global.

Los organizadores también han establecido pautas para la conducta de los competidores y el público, asegurando que todos los asistentes disfruten de una experiencia positiva y respetuosa.

Para obtener más información sobre el evento, puedes ver este video relacionado que destaca la importancia del kárate en la comunidad local:

El II Campeonato de Kárate es más que una simple competencia; es una celebración de la dedicación, el esfuerzo y los valores que el kárate inculca en quienes lo practican. Con una participación tan diversa y un enfoque en la inclusión, este evento promete ser un reflejo del crecimiento y la evolución del kárate en Rincón de la Victoria y más allá.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a II Campeonato de Kárate en Rincón de la Victoria el 11 de junio puedes visitar la categoría Noticias.

Subir