El II Trail Canillas de Albaida Reto Higinio es mucho más que una carrera deportiva; es un evento que une a la comunidad en torno a una causa solidaria. Con el objetivo de ayudar a Etienne, un niño que enfrenta el síndrome de Kleefstra, el evento promete ser una experiencia inolvidable para todos los participantes.
Un evento que trasciende el deporte
Desde su creación en 2021, el Trail Canillas de Albaida ha tenido un propósito claro: ayudar a familias que enfrentan desafíos médicos significativos. La primera edición nació en un contexto de necesidad, donde un grupo de corredores de montaña se unió para apoyar a Higinio, un niño de dos años que sufre de atrofia muscular espinal.
Este año, la carrera se dedica a Etienne, un pequeño de Vélez-Málaga con el mismo tipo de enfermedad genética que afecta diversas partes de su cuerpo. El evento no solo busca recaudar fondos, sino también crear conciencia sobre la importancia de la investigación y el apoyo a enfermedades raras.
El evento se llevará a cabo el 13 de octubre de 2024, y ya se ha abierto el plazo de inscripciones. Se espera que los corredores se unan a esta causa, disfrutando de un entorno natural impresionante mientras contribuyen a mejorar la calidad de vida de Etienne y su familia.
Detalles de la carrera
La segunda edición del Trail Canillas de Albaida promete ser un desafío emocionante para todos los participantes. Con distancias que varían entre 14 y 24,5 kilómetros, los corredores podrán elegir la opción que mejor se adapte a su nivel de habilidad y resistencia.
- Carrera de 14 km: 700 metros de desnivel.
- Carrera de 24,5 km: 1,400 metros de desnivel.
- Ruta para senderistas: Diseñada para aquellos que prefieren disfrutar del paisaje sin la presión de una carrera.
Las carreras se desarrollarán en el Parque Natural Sierras Tejeda, Almijara y Alhama, un entorno privilegiado que ofrece vistas impresionantes y un recorrido desafiante. Este año, se espera una participación aún mayor, con un límite de 450 corredores después de que el año pasado se registraran más de 320.
Apoyo incondicional de la comunidad
La colaboración de la comunidad es fundamental para el éxito de este evento. Jorge Martín, presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquía, enfatizó la importancia de la participación ciudadana. “Animamos a todos a inscribirse y a contribuir, ya sea corriendo o apoyando a través de donaciones en la fila 0”, comentó.
- Voluntarios: Más de 100 personas estarán presentes para apoyar a los corredores.
- Empresas patrocinadoras: Su apoyo es crucial para transformar este evento en una oportunidad de ayuda real.
- Menú solidario: Durante la carrera se ofrecerá un menú para aquellos que deseen contribuir aún más.
La alcaldesa de Canillas de Albaida, Encarnación Pareja, también expresó su gratitud a los organizadores y voluntarios, resaltando la importancia de unir deporte y solidaridad. “Este evento es una manifestación de lo que podemos lograr cuando trabajamos juntos por una causa común”, afirmó.
¿Quién es Etienne?
Etienne Iglesias Albisbeascoechea es un niño valiente de tres años que ha capturado los corazones de muchos. Diagnósticado con el síndrome de Kleefstra, una enfermedad genética poco común, Etienne es el único caso en Málaga y uno de los pocos en España.
La historia de su diagnóstico es conmovedora. Macarena, su madre, compartió que desde su nacimiento había sospechas de que algo no estaba bien, pero la confirmación no llegó hasta que Etienne tuvo 14 meses. “La investigación es crucial para encontrar tratamientos que puedan mejorar su calidad de vida”, destacó Isidro Ortega, organizador del evento.
La importancia de la investigación
El síndrome de Kleefstra es uno de esos trastornos raros que, desafortunadamente, recibe poca atención. La falta de recursos para la investigación complica aún más la búsqueda de tratamientos efectivos. “La esperanza reside en la investigación, pero el camino es arduo. Necesitamos más apoyo y recursos para avanzar”, comentó Ortega.
Este evento no solo busca recaudar fondos, sino también crear conciencia sobre la importancia de investigar enfermedades raras. “Cada inscripción cuenta, cada donación suma. Juntos podemos hacer una diferencia”, finalizó Ortega, instando a la comunidad a involucrarse de cualquier manera posible.
Más que una carrera: una experiencia comunitaria
El Trail Canillas de Albaida es una celebración de la comunidad. Más allá de la competitividad, se trata de crear un ambiente inclusivo donde todos, desde los más pequeños hasta los más experimentados, puedan disfrutar de la naturaleza y contribuir a una buena causa.
Los organizadores han planificado la carrera con el más alto respeto hacia el medio ambiente, asegurando que el evento sea sostenible y amigable con la naturaleza. Esto incluye:
- Uso de materiales biodegradables y reciclables.
- Implementación de puntos de reciclaje durante el evento.
- Educación sobre la conservación del entorno natural entre los participantes.
Con la combinación de deporte, naturaleza y solidaridad, el II Trail Canillas de Albaida Reto Higinio se perfila como un evento inolvidable. La comunidad está invitada a ser parte de esta causa que trasciende lo deportivo, marcando una diferencia significativa en la vida de Etienne y su familia.
Para estar al tanto de las últimas noticias sobre el evento, se puede seguir sus redes sociales en Facebook e Instagram, así como su canal de YouTube, donde se comparten actualizaciones y contenido relacionado con la carrera.
La participación y el apoyo de cada persona son esenciales para hacer de este evento una realidad. Con tanto en juego, la comunidad está llamada a unirse, participar y demostrar que juntos, podemos marcar la diferencia.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a II Trail Canillas de Albaida recauda fondos para Etienne, niño veleño con síndrome de Kleefstra puedes visitar la categoría Noticias.


