La VII Carrera de Montaña Villa Sayalonga se perfila como uno de los eventos deportivos más esperados de la región, combinando un emocionante recorrido de 7,5 kilómetros con un ambiente festivo y la oportunidad de disfrutar de la belleza natural de Sayalonga. Este evento no solo es una prueba de resistencia, sino también una celebración de la comunidad y sus tradiciones. A continuación, exploraremos todos los detalles de esta prueba, así como su significado dentro del circuito provincial de atletismo.
Detalles generales de la carrera
La VII Carrera de Montaña Villa Sayalonga tendrá lugar el domingo 28 de abril. Este evento forma parte del XXXII Circuito Provincial de Atletismo de la Diputación de Málaga, lo que garantiza una amplia participación de corredores de diversas localidades. La carrera se llevará a cabo en un entorno natural impresionante, que incluye senderos y caminos rurales que permiten a los participantes disfrutar de la flora y fauna de la región.
Los participantes recibirán camisetas y tendrán la oportunidad de competir por trofeos destinados a los tres primeros clasificados. Además, el Ayuntamiento de Sayalonga ofrecerá a todos los corredores nísperos, una fruta típica de la zona que simboliza la riqueza agrícola del pueblo.
Inclusividad en la carrera
Como una de las novedades más destacadas de este año, se ha incorporado una categoría accesible que permitirá la participación de personas con movilidad reducida o discapacidad visual. Esta decisión refleja el compromiso del Ayuntamiento de Sayalonga por fomentar la inclusión y garantizar que todos los ciudadanos puedan disfrutar de la actividad física.
- Modalidades accesibles para todos.
- Fomento de la participación de personas con discapacidad.
- Adaptaciones en el recorrido para garantizar la seguridad.
Categorías y horarios de la carrera
La carrera se dividirá en diversas categorías, comenzando con las pruebas para los menores. La actividad infantil iniciará a las 10:30 horas, y se delimitará de la siguiente manera:
- Prebenjamín y Benjamín: Recorrido de 900 metros en una calle céntrica.
- Alevín e Infantil: Dos vueltas, totalizando 1.800 metros.
- Cadete y Juvenil: Tres vueltas, alcanzando un total de 2.700 metros.
La carrera para los adultos comenzará a las 11:30 horas y contará con un recorrido de 7,5 kilómetros, que presenta un desnivel de 285 metros, asegurando así un desafío adecuado tanto para corredores experimentados como para aquellos que se inician en el mundo del running.
Promoción y divulgación del evento
El evento ha sido presentado por importantes figuras de la comunidad, entre ellas el presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol, Jorge Martín, y la alcaldesa de Sayalonga, Sagrario Fernández. Durante la presentación, se destacó la relevancia de este evento no solo como una competición atlética, sino también como una oportunidad para dar a conocer los atractivos turísticos de Sayalonga y su entorno natural.
Martín enfatizó la importancia de la carrera como un medio para promover la práctica del deporte y el turismo en la región. “Queremos animar a los deportistas de Málaga y Granada a que se unan a nosotros en esta celebración”, afirmó. La carrera se presenta como un pretexto ideal para explorar y disfrutar de las bellezas de este pueblo axárquico.
Recorrido y características del trazado
El trazado de la carrera es conocido por su belleza y diversidad. Aunque el recorrido de 7,5 kilómetros es el mismo que en ediciones anteriores, sigue ofreciendo una experiencia única a los participantes. La carrera discurre por senderos naturales y también incluye tramos urbanos, lo que permite a todos los corredores disfrutar del entorno de Sayalonga.
El monitor deportivo, Antonio Resines, ha señalado que “la carrera es muy bonita y accesible para todos”. Este enfoque inclusivo y la atención a la belleza del entorno garantizan que tanto los competidores como los espectadores disfruten de la jornada.
Inscripciones y normativa
Los interesados en participar deben inscribirse antes del jueves 25 a las 23:59 horas. Las tarifas de inscripción son accesibles, con un coste de 2 euros para las categorías infantiles y juveniles, y de 5 euros para los adultos. La inscripción se puede realizar en la página web www.atletismofaa.es.
Los dorsales se podrán recoger en la plaza Rafael Alcoba el día del evento, lo que facilitará la logística para los corredores. Se espera una participación cercana al centenar de atletas, lo que subraya el creciente interés en esta carrera de montaña.
La experiencia de Sayalonga y el níspero
Sayalonga es famosa por la calidad de sus nísperos, que se cultivan en la región y se consideran una delicia local. Durante la carrera, se repartirán nísperos a todos los participantes, no solo para reponer energías, sino también para que los corredores puedan llevarse un recuerdo sabroso de su visita. Este gesto refleja el espíritu acogedor de la comunidad y su deseo de compartir sus tradiciones con los visitantes.
Más allá de la competencia, la carrera representa una oportunidad para que los participantes descubran las maravillas de Sayalonga y su entorno natural. Los corredores podrán disfrutar de vistas espectaculares y experimentar la calidez de la comunidad local.
Promoción en redes sociales y medios
La organización de la carrera ha aprovechado las plataformas digitales para promover el evento. Se han compartido tracks del recorrido y un vídeo promocional que permite a los interesados visualizar el trazado y prepararse para la competición. Además, se planea realizar una retransmisión en tiempo real a través de redes sociales, lo que asegurará que la emoción del evento llegue a un público aún más amplio.
Esta estrategia no solo fomenta el interés por la carrera, sino que también busca crear una comunidad en torno al evento, animando a más personas a participar y disfrutar del deporte al aire libre.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Inscripción abierta para la VII Carrera de Montaña Villa Sayalonga puedes visitar la categoría Noticias.


