0%

Inversión récord de 3,2 millones en playas de Málaga para 2024

Las playas son un tesoro invaluable para cualquier región costera, no solo por su belleza natural, sino también por su impacto económico y social. En Málaga, la reciente aprobación de una inversión significativa para el mantenimiento y mejora de sus playas promete transformar no solo el paisaje, sino también la experiencia de los visitantes y residentes. Descubre cómo esta iniciativa busca optimizar uno de los principales atractivos turísticos de la provincia.

Inversión histórica para el litoral malagueño

El Gobierno de España ha dado un paso decisivo al aprobar una inversión récord de 3,2 millones de euros destinada al mantenimiento y mejora de las playas de la provincia de Málaga para el año 2024. Esta cifra no solo es un logro financiero, sino un reflejo del compromiso del gobierno con el bienestar de las comunidades costeras.

Javier Salas, subdelegado del Gobierno en Málaga, enfatizó que esta inversión es un esfuerzo presupuestario sin precedentes. “Servirá para que las playas de todos los municipios costeros de la provincia estén en estado óptimo para el uso ciudadano y turístico”, afirmó, destacando la importancia de mantener estas áreas en condiciones ideales.

Actuaciones inmediatas y planificación a largo plazo

Como parte de esta inversión, se ha aprobado un contrato de obras de emergencia de 1,1 millones de euros, que iniciará su ejecución esta semana y se extenderá hasta el principio de la temporada de verano. Esta acción es crucial para garantizar que el litoral malagueño esté preparado para recibir a turistas y residentes durante los meses más cálidos.

Además, se han adjudicado dos contratos significativos para el mantenimiento de las playas. El primero, con una inversión de 1,3 millones de euros, abarca el litoral occidental, incluyendo los municipios de:

  • Manilva
  • Casares
  • Estepona
  • Marbella
  • Mijas
  • Fuengirola
  • Benalmádena
  • Torremolinos

El segundo contrato, destinado al litoral oriental, cuenta con una inversión de 800.000 euros y comprende los municipios de:

  • Málaga
  • Rincón de la Victoria
  • Vélez-Málaga
  • Algarrobo
  • Torrox
  • Nerja

Proyectos de estabilización del litoral

Javier Salas también destacó la importancia de los proyectos de estabilización y regeneración del litoral, que representan una inversión total de 29 millones de euros. Hasta el momento, se han ejecutado 1,1 millones de euros en la estabilización de las playas de Santa Ana y Malapesquera.

Estos proyectos son fundamentales para contrarrestar los efectos de la erosión y preservar la integridad de las playas. Entre las actuaciones más significativas se encuentran:

  • Estabilización mediante espigones
  • Construcción de diques exentos
  • Aportes de arena en las playas centrales de Marbella
  • Proyectos en las desembocaduras de los ríos Guadalmina y Guadaiza en San Pedro Alcántara

La inversión en estas iniciativas asciende a 15,9 millones de euros, y se espera que tengan un impacto positivo en la calidad y seguridad de las playas malagueñas.

Retos con la administración local

Sin embargo, no todo ha sido un camino fácil. Salas ha expresado su preocupación por la falta de respuesta de la Junta de Andalucía respecto a los informes sobre la extracción de arena en la Cuenca Mediterránea, que han estado pendientes desde septiembre de 2023. “Es esencial que la Junta emita estos informes para avanzar en los proyectos necesarios”, subrayó.

El subdelegado del Gobierno también criticó la “poca diligencia” del gobierno de Moreno Bonilla, quien ha mantenido bloqueados estos proyectos. “Mientras nuestros cargos institucionales del PP critican al Gobierno, es crucial que se enfoquen en colaborar para el desarrollo de estas iniciativas”, añadió.

Impacto económico y social de la inversión en playas

El mantenimiento y mejora de las playas no solo tiene implicaciones estéticas, sino que impacta directamente en la economía local. Las playas atraen a millones de turistas cada año, lo que genera ingresos y empleo para la región. Las actividades relacionadas con el turismo, como:

  • Restauración
  • Hotelería
  • Comercio local
  • Deportes acuáticos

son fundamentales para la economía malagueña. Por ello, la inversión en la infraestructura y calidad de las playas es esencial para garantizar que Málaga siga siendo un destino atractivo y competitivo a nivel nacional e internacional.

Visión de futuro para el litoral malagueño

Con estas iniciativas, el Gobierno de España no solo busca mejorar la calidad de las playas, sino también sentar las bases para un desarrollo sostenible. La preservación del medio ambiente y la adaptación al cambio climático son prioridades que deben ser consideradas en la planificación futura. La creación de áreas de conservación y la implementación de prácticas sostenibles en el turismo marcarán la diferencia en el futuro del litoral malagueño.

Para obtener más información sobre estas iniciativas y el impacto que tendrán en la región, puedes ver este video relacionado, que explora más a fondo los proyectos en marcha:

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Inversión récord de 3,2 millones en playas de Málaga para 2024 puedes visitar la categoría Noticias.

Subir