0%

Jornadas sobre fibromialgia este viernes

La fibromialgia es una condición que afecta a millones de personas en todo el mundo, pero a menudo es incomprendida y subdiagnosticada. Con la creciente atención sobre esta enfermedad, eventos como las jornadas sobre fibromialgia se convierten en una oportunidad crucial para difundir información, crear conciencia y ofrecer apoyo a quienes la padecen. Por eso, la próxima jornada organizada en Nerja promete ser un espacio valioso para el diálogo y el aprendizaje.

¿Qué es la fibromialgia y cuáles son sus síntomas?

La fibromialgia es un trastorno que se caracteriza por la presencia de dolor crónico generalizado y una serie de síntomas asociados que pueden impactar significativamente la calidad de vida de quienes la padecen. Aunque aún no se comprenden completamente sus causas, se cree que factores genéticos, infecciones y traumas pueden contribuir a su desarrollo.

Entre los síntomas más comunes se incluyen:

  • Dolor muscular y articular: Sensación de dolor que puede ser constante y variar en intensidad.
  • Fatiga extrema: Sensación de cansancio abrumador que no se alivia con el descanso.
  • Problemas de sueño: Dificultades para conciliar el sueño o mantenerlo, normalmente asociado a un sueño no reparador.
  • Rigidez matutina: Sensación de rigidez en las articulaciones y músculos al despertar.
  • Alteraciones cognitivas: Problemas de memoria y concentración, a veces denominados "fibrofog".
  • Trastornos del estado de ánimo: Depresión y ansiedad son comunes en quienes padecen esta enfermedad.

Estos síntomas pueden aparecer de forma aislada o en combinación con otras condiciones como la artritis reumatoide o el lupus, lo que complica aún más su diagnóstico y tratamiento.

Jornada sobre fibromialgia: detalles del evento

El Ayuntamiento de Nerja, a través de su delegación de Igualdad, ha programado una jornada dedicada a la fibromialgia que tendrá lugar el próximo viernes 28 en el Centro Cultural Villa de Nerja. Este evento está diseñado para ofrecer un espacio de discusión y aprendizaje sobre la enfermedad, abordando tanto sus aspectos médicos como sociales.

La inauguración del evento estará a cargo del alcalde José Alberto Armijo y el concejal delegado de Igualdad, Andrés Márquez, quienes darán la bienvenida a los asistentes y resaltarán la importancia de la concienciación sobre la fibromialgia.

Ponencias destacadas en la jornada

Durante la jornada, se llevarán a cabo varias ponencias que abordarán diferentes aspectos de la fibromialgia. La primera de ellas, titulada "Mujer y fibromialgia: la doble desigualdad. Últimos avances en el conocimiento de la fibromialgia", será presentada por el doctor Antonio Ponce Vargas, médico adjunto del Servicio de Reumatología del Hospital Universitario Carlos Haya. Esta ponencia se centrará en cómo la fibromialgia afecta de manera desproporcionada a las mujeres y los últimos avances en la investigación sobre esta enfermedad.

A continuación, a las 19:00 horas, se realizará una segunda ponencia titulada "Tengo fibromialgia, y ahora ¿qué?", a cargo de una representante de la Asociación de Mujeres de Fibromialgia, que se encuentra en proceso de conformación. Esta charla ofrecerá una guía práctica y emocional para aquellas personas diagnosticadas, brindando herramientas para manejar la enfermedad en el día a día.

Importancia de la concienciación sobre la fibromialgia

La fibromialgia ha sido históricamente mal entendida y en ocasiones desestimada, lo que puede llevar a que quienes la padecen no reciban la atención y el apoyo que necesitan. Por ello, eventos como este son vitales para:

  • Aumentar la visibilidad: Ayudar a que más personas conozcan la enfermedad y sus implicaciones.
  • Fomentar el apoyo mutuo: Crear espacios donde los afectados puedan compartir experiencias y consejos.
  • Educar a la comunidad: Informar sobre los síntomas, tratamientos y recursos disponibles para el manejo de la fibromialgia.

La educación y la sensibilización son fundamentales no solo para quienes padecen la enfermedad, sino también para amigos, familiares y profesionales de la salud, quienes pueden desempeñar un papel clave en el apoyo a los afectados.

Recursos adicionales y apoyo para pacientes de fibromialgia

Existen diversas organizaciones y recursos dedicados a apoyar a las personas con fibromialgia. Algunas de las más destacadas incluyen:

  • Asociaciones locales y nacionales: Grupos que ofrecen apoyo emocional y asesoría legal.
  • Grupos de apoyo: Reuniones regulares donde los pacientes pueden compartir sus experiencias y estrategias de manejo.
  • Documentación y guías: Material informativo sobre la enfermedad y cómo enfrentarla en el día a día.

Además, es útil consultar con profesionales de la salud que tengan experiencia en el tratamiento de la fibromialgia, ya que pueden ofrecer enfoques personalizados y efectivos.

Para quienes deseen profundizar en el tema, se recomienda el siguiente video que ofrece una visión general sobre la fibromialgia y su impacto en la vida diaria de quienes la padecen:

La jornada sobre fibromialgia en Nerja no solo es una oportunidad para aprender, sino también un paso hacia una mayor comprensión de esta compleja enfermedad que afecta a tantos. La sensibilización y la educación son clave para mejorar la calidad de vida de quienes viven con fibromialgia, y cada esfuerzo cuenta en esta lucha compartida.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Jornadas sobre fibromialgia este viernes puedes visitar la categoría Noticias.

Subir