0%

López se reunirá con consejera para solicitar subvención tranvía

El desarrollo del transporte urbano es un tema crucial para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. En Vélez-Málaga, la situación del tranvía se ha convertido en un punto de atención, con implicaciones que van más allá de la simple movilidad. La próxima reunión entre el concejal de Transportes y la consejera de Obras Públicas y Transporte promete ser un hito significativo en esta historia.

Un encuentro clave para el futuro del tranvía

El concejal de Transportes del Ayuntamiento de Vélez-Málaga, Antonio López, ha anunciado que se llevará a cabo próximamente una reunión con Rosa Aguilar, consejera de Obras Públicas y Transporte de la Junta de Andalucía. Este encuentro tiene un propósito claro: solicitar una subvención para aliviar la considerable deuda que el Ayuntamiento tiene con la empresa concesionaria del tranvía, Travelsa, que asciende a un total de 1,1 millones de euros más otros 2,5 millones correspondientes a una tercera unidad.

La deuda ha tenido un impacto directo en la operativa del tranvía, especialmente en la segunda fase del proyecto, que se extiende por la zona norte de la ciudad. Este tramo ha estado paralizado durante varios meses, y López ha subrayado que la reactivación de este servicio depende en gran medida de la intervención de la Junta de Andalucía.

La importancia de la reunión con la Junta

Antonio López expresó su satisfacción ante la posibilidad de esta reunión, que considera una buena noticia después de múltiples intentos por parte del Consistorio para abordar este tema crucial. La falta de comunicación y apoyo ha llevado a que Travelsa S.A. decidiera suspender el inicio del funcionamiento de la segunda fase, lo que ha creado un estancamiento en el avance del tranvía.

En este contexto, López ha manifestado su deseo de que la reunión sea constructiva, resaltando que “llevamos un año con la segunda fase terminada” y que aún hay pagos pendientes relacionados con la tercera unidad. La urgencia de esta situación se traduce en una necesidad apremiante por habilitar el servicio en la zona norte de Vélez-Málaga, lo que podría mejorar significativamente las comunicaciones en la región.

Expectativas y compromisos históricos

Respecto a la posible subvención de la Junta, López optó por no especular si el inicio de la segunda fase depende directamente de esta ayuda, dejando claro que se tomarán decisiones basadas en los resultados de la reunión. Sin embargo, es evidente que la asistencia de la Administración autonómica es esencial para superar el déficit existente y reactivar el servicio del tranvía.

El concejal de Transportes también recordó un compromiso previo del ex-presidente de la Junta, Manuel Chaves, quien se había comprometido a financiar parte de la deuda. Este antecedente histórico establece un contexto que podría influir en las negociaciones actuales, generando expectativas en torno a una resolución favorable.

La situación económica del proyecto del tranvía

La situación financiera del tranvía no solo afecta a las operaciones actuales, sino que también tiene repercusiones en la planificación futura. La empresa Travelsa ha presentado una nueva propuesta acerca de la tarifa técnica, que actualmente está fijada en 1,68 euros. Esta propuesta está siendo evaluada por los técnicos municipales, quienes determinarán su viabilidad y su impacto en la sostenibilidad del proyecto.

  • Déficit acumulado: 1,1 millones de euros más 2,5 millones por la tercera unidad.
  • Parálisis del servicio: La segunda fase del tranvía está paralizada por falta de financiación.
  • Compromiso histórico: Promesas anteriores de financiación de la Junta de Andalucía.
  • Reevaluación de tarifas: Nuevas propuestas de tarifas están bajo revisión.

El impacto del tranvía en la comunidad

La reactivación del tranvía no es solo una cuestión de movilidad, sino que también podría tener un efecto transformador en la comunidad. El transporte público eficiente es esencial para:

  • Reducir la congestión: Menos vehículos en las calles gracias a un sistema de transporte alternativo.
  • Mejorar la calidad del aire: Fomentar el uso de un medio de transporte no contaminante.
  • Accesibilidad: Conectar zonas del norte de la ciudad con el centro, mejorando el acceso a servicios y empleo.

Además, un sistema de tranvía en funcionamiento puede atraer inversiones y fomentar el desarrollo urbanístico, lo que podría llevar a un aumento en la calidad de vida de los habitantes de Vélez-Málaga.

Perspectivas a futuro

La reunión entre Antonio López y Rosa Aguilar representa un paso crucial hacia la resolución de los problemas que enfrenta el tranvía. La colaboración entre el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía es fundamental para avanzar en este proyecto y garantizar que los ciudadanos puedan beneficiarse de un transporte público eficiente y sostenible.

A medida que se desarrollen los acontecimientos, es esencial que los ciudadanos de Vélez-Málaga se mantengan informados sobre los resultados de estas negociaciones, ya que el futuro del tranvía tiene el potencial de influir en la vida diaria de todos los vecinos.

Para más información sobre el contexto del tranvía en Vélez-Málaga y su impacto en la movilidad urbana, puedes ver este video que ofrece una perspectiva más amplia sobre el tema:

Si quieres conocer otros artículos parecidos a López se reunirá con consejera para solicitar subvención tranvía puedes visitar la categoría Noticias.

Subir