0%

Los Verdes denuncian daños en la Necrópolis de Castillo Alto

La preservación del patrimonio cultural es una responsabilidad fundamental que recae en todos los ciudadanos y, especialmente, en las autoridades locales. Sin embargo, en ocasiones, las decisiones municipales pueden poner en peligro sitios históricos de gran relevancia. Este es el caso reciente denunciado por el grupo Los Verdes de Nerja, quienes han alertado sobre obras en la Necrópolis de Castillo Alto que, según su portavoz, Antonio Puerta, están destruyendo un patrimonio arqueológico invaluable.

La denuncia de Los Verdes sobre la Necrópolis de Castillo Alto

Los Verdes de Nerja han elevado su voz contra lo que consideran una agresión al patrimonio cultural de la localidad. En un comunicado, indicaron que el Ayuntamiento está llevando a cabo obras en las cercanías de la Necrópolis de Castillo Alto, un área que ha sido declarada como zona arqueológica. Esta denuncia fue formalizada ante varias entidades, incluyendo la Guardia Civil y la Consejería de Cultura.

Antonio Puerta, portavoz del grupo, expresó que durante una reciente ruta senderista por la zona, se encontraron con las obras en curso, lo que les llevó a investigar más a fondo. “El Ayuntamiento está destruyendo el patrimonio histórico arqueológico de la localidad”, afirmó Puerta, subrayando la gravedad de la situación.

Impacto de las obras en el patrimonio arqueológico

Entre las acciones denunciadas, Los Verdes apuntaron que se ha trazado una nueva calle en terrenos que colindan con la Necrópolis. Esta intervención ha causado daños significativos, arrasando una parte considerable de la necrópolis. En el proceso, se han encontrado restos humanos y artefactos cerámicos, lo que pone de relieve la importancia del sitio.

  • Se han localizado varios cráneos y restos de extremidades humanas.
  • Se han encontrado tejas que originalmente cubrían las tumbas.
  • La excavadora ha trabajado en la zona, causando una alteración del terreno.

Acciones de la Junta de Andalucía y respuesta de Los Verdes

Tras la denuncia del grupo ecologista, la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía envió a dos arqueólogos para evaluar la situación en la Necrópolis. Al llegar, se encontraron con una excavadora en acción, lo que provocó la intervención inmediata de Los Verdes, quienes exigieron que las obras se detuvieran para preservar el patrimonio.

La situación se tornó crítica cuando se constató que, además de la destrucción de la necrópolis, se había demolido la valla que protegía el sitio y desaparecido el panel informativo que ofrecía detalles sobre su importancia histórica. La excavadora también había arrojado escombros en la zona, lo que ha generado un terreno alterado y potencialmente irreparable.

La importancia de proteger el patrimonio cultural

Proteger el patrimonio cultural no es solo un deber de las autoridades, sino un compromiso que debe involucrar a toda la sociedad. La Necrópolis de Castillo Alto, con sus vestigios históricos, representa un legado que debe ser salvaguardado para las futuras generaciones. La pérdida de tales sitios no solo es una pérdida para una comunidad, sino también para la historia colectiva de la humanidad.

  • El patrimonio cultural fomenta la identidad local.
  • Contribuye al turismo y a la economía local.
  • Promueve la educación y la investigación histórica.

Reacciones de la comunidad y próximos pasos

La comunidad de Nerja ha comenzado a reaccionar ante esta situación, con preocupaciones crecientes sobre la gestión del patrimonio cultural por parte del Ayuntamiento. Los Verdes instan a los ciudadanos a estar alerta y a participar en la defensa de su patrimonio. “Nerja no se puede ver perjudicada porque otros organismos no hagan bien las cosas”, enfatizó el concejal.

La defensa del patrimonio cultural requiere no solo la intervención de las autoridades, sino también la activa participación de la ciudadanía. La concienciación sobre la importancia de estos sitios puede hacer la diferencia en su conservación.

La Necrópolis de Castillo Alto: un tesoro histórico

La Necrópolis de Castillo Alto es un sitio de gran relevancia histórica que contiene vestigios que datan de épocas pasadas. Su estudio ofrece una ventana al pasado, permitiendo comprender mejor a las civilizaciones que habitaron la región. Este lugar ha sido objeto de investigaciones arqueológicas que han revelado su importancia, no solo para la localidad de Nerja, sino para la cultura en general.

La conservación de la Necrópolis no solo es crucial para preservar la historia local, sino también para mantener la conexión con los ancestros y las tradiciones que han dado forma a la identidad de la región.

Recursos y herramientas para la preservación del patrimonio

Existen diversas estrategias y recursos que pueden implementarse para la protección del patrimonio cultural, entre ellas:

  • Programas de educación y concienciación en las escuelas.
  • Iniciativas de voluntariado para la limpieza y mantenimiento de sitios históricos.
  • Colaboraciones entre instituciones culturales y el Ayuntamiento para promover la importancia del patrimonio.

La colaboración entre diferentes organismos y la ciudadanía es clave para garantizar que el patrimonio cultural se preserve adecuadamente y que situaciones como la de la Necrópolis de Castillo Alto no se repitan.

La situación actual de la Necrópolis de Castillo Alto es un recordatorio de la fragilidad de nuestro patrimonio cultural y de la necesidad de actuar con responsabilidad y respeto hacia los vestigios de nuestra historia. Para obtener más información sobre la situación, se puede consultar el siguiente video que documenta la intervención en la zona:

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Los Verdes denuncian daños en la Necrópolis de Castillo Alto puedes visitar la categoría Noticias.

Subir