La costa de Torre del Mar, un destino turístico destacado en la provincia de Málaga, está a punto de recibir una transformación significativa que mejorará la experiencia de visitantes y residentes. Un nuevo proyecto que involucra la construcción de un ascensor en el Faro de Torre del Mar promete abrir las puertas a unas vistas impresionantes y un acceso más fácil a este emblemático punto de interés. Descubre todos los detalles sobre esta iniciativa y cómo se espera que impacte en la comunidad local.
Detalles del proyecto del mirador en el Faro de Torre del Mar
El teniente de alcalde de Torre del Mar, Manuel Rincón, ha revelado que ya ha sido presentado el proyecto para la construcción de un ascensor que facilitará el acceso al Faro, un lugar que es considerado un símbolo de la localidad. Este proyecto no solo busca mejorar la infraestructura turística, sino que también tiene como objetivo atraer a más visitantes a esta zona tan apreciada por su belleza natural.
El ascensor se diseñará para transcurrir de manera paralela al Faro, culminando en una terraza donde se habilitará una pasarela que conectará dicho elevador con el nuevo mirador. Este enfoque no solo asegura un acceso más cómodo, sino que también permite que los visitantes disfruten de vistas panorámicas espectaculares del litoral malagueño.
Arturo Ruiz Salvatierra, arquitecto del proyecto, ha indicado que la intervención en el mirador será mínima, acorde con las directrices de la Autoridad Portuaria, que ha enfatizado la importancia de conservar la esencia del lugar. Se realizarán labores de acondicionamiento, pero sin alterar drásticamente la estructura existente.
Características del ascensor y su impacto en el turismo
Una de las características más atractivas del nuevo ascensor es su diseño panorámico, lo que permitirá a los turistas disfrutar de vistas desde diversos ángulos durante su trayecto. Este aspecto es fundamental para mejorar la experiencia de los visitantes, quienes podrán apreciar el entorno natural y la belleza del paisaje costero.
El ascensor tendrá una capacidad mínima de diez personas, lo que facilitará su uso y permitirá un flujo constante de visitantes. La gestión de su funcionamiento se coordinará para garantizar un acceso ordenado y eficiente, lo que es especialmente importante en temporadas de alta afluencia turística.
- Capacidad mínima de 10 personas.
- Espacio panorámico para vistas espectaculares.
- Conexión directa con el mirador.
- Mantenimiento de la estética original del Faro.
Presupuesto y financiación del proyecto
El presupuesto estimado para la construcción del ascensor y las mejoras en el Faro oscila entre 150.000 y 200.000 euros. Manuel Rincón ha confirmado que esta inversión será financiada en parte a través de una subvención otorgada por la Delegación Provincial de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía. Esta colaboración institucional es clave para llevar a cabo el proyecto y subraya el compromiso del gobierno local con el desarrollo turístico de la región.
Este tipo de iniciativas no solo mejoran la infraestructura local, sino que también pueden tener un impacto positivo en la economía regional al atraer a más turistas, generando así más oportunidades para los negocios locales.
El Faro de Torre del Mar: un símbolo de la comunidad
El Faro de Torre del Mar no es solo un faro; es un punto de encuentro cultural y social. Manuel Rincón compartió una anécdota sobre cómo la idea de construir el ascensor surgió de una boda celebrada en este icónico lugar. La pareja decidió celebrar su unión en el Faro debido a sus vistas impresionantes, lo que llevó a la reflexión sobre la necesidad de hacer este espacio accesible para más personas.
La idea de compartir este lugar especial con la comunidad y los turistas se ha convertido en un motor para la realización del proyecto. “Espero que se pueda culminar pronto. Se planteará un precio simbólico de 1 o 2 euros por el acceso, lo que seguramente convertirá al Faro en un atractivo más para Torre del Mar y la comarca de la Axarquía”, concluyó Rincón.
Impacto en la comunidad local y el turismo regional
La construcción del ascensor y el acondicionamiento del Faro no solo beneficiarán a los turistas, sino que también fortalecerán el sentido de comunidad entre los residentes. Al facilitar el acceso a este emblemático punto, se espera que más personas se sientan motivadas a visitarlo y disfrutar de sus alrededores.
Con el aumento del interés turístico, se proyecta que la economía local se vea beneficiada. Los pequeños negocios, como restaurantes y tiendas de artesanía, podrían experimentar un incremento en su afluencia de clientes. Esto es especialmente relevante en un contexto donde muchas comunidades costeras buscan diversificar sus fuentes de ingresos.
¿Qué otros atractivos tiene Torre del Mar?
Torre del Mar ofrece una variedad de actividades y lugares de interés que complementan la experiencia de visitar el Faro. Algunas de las atracciones más destacadas incluyen:
- Paseo Marítimo: Un extenso paseo que se extiende a lo largo de la costa, ideal para caminatas y paseos en bici.
- Playas: Con una calidad de agua excepcional y servicios adecuados, perfectas para disfrutar del sol y el mar.
- Gastronomía local: Restaurantes que ofrecen platos típicos de la región, como pescados y mariscos frescos.
- Eventos culturales: Festivales y ferias que celebran la cultura y tradiciones locales.
La combinación de estos elementos hace de Torre del Mar un destino atractivo no solo por su belleza natural, sino también por su rica oferta cultural y gastronómica.
Para aquellos interesados en explorar más sobre el Faro y las maravillas de Torre del Mar, se puede ver un video que ilustra la belleza del lugar y la importancia del nuevo proyecto:
Con este proyecto en marcha, Torre del Mar se posiciona como un destino aún más atractivo para turistas y locales, ofreciendo no solo un lugar para ver, sino también una experiencia inolvidable que resalta la belleza de la costa de Málaga.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Mirador en el Faro de Torre del Mar será una realidad puedes visitar la categoría Noticias.


