Frigiliana, un encantador pueblo situado en la Axarquía malagueña, no solo es conocido por su belleza paisajística y su arquitectura andaluza, sino también por su rica herencia cultural y arqueológica. El Museo Arqueológico de Frigiliana, ubicado en la histórica Casa del Apero, se erige como un testimonio vivo de esta herencia, ofreciendo a los visitantes un viaje a través del tiempo que abarca miles de años de historia. Este museo se destaca no solo por ser el primero de su tipo en la Axarquía, sino también por la calidad y relevancia de sus exposiciones.
Un recorrido por la historia de Frigiliana
El Museo Arqueológico de Frigiliana invita a los visitantes a explorar la evolución de la región, desde el Neolítico hasta la actualidad, a través de una colección de 125 piezas arqueológicas. Este recorrido cronológico está diseñado para facilitar la comprensión de la historia local, permitiendo a los visitantes apreciar el significado de cada hallazgo en su contexto histórico.
Entre las piezas más destacadas se encuentra un cráneo de un niño, datado entre 4000 y 5000 a.C., descubierto en la Cueva de los Murciélagos. Esta pieza no solo es significativa por su antigüedad, sino que también proporciona información valiosa sobre las prácticas funerarias y los estilos de vida de los pueblos que habitaron la región en el pasado.
Asimismo, el museo alberga una daga morisca del siglo XVI, hallada en el Fuerte, que podría haber sido utilizada en la batalla del Peñón. Este artefacto no solo representa la historia militar de Frigiliana, sino que también ilustra el complejo entramado de interacciones culturales y conflictos que marcaron la historia de Andalucía.
Hallazgos fenicios y su relevancia
Las vasijas fenicias encontradas en el Cerrillo de las Sombras son otro de los tesoros arqueológicos que el museo exhibe. Estas piezas son admiradas no solo por su buen estado de conservación, sino también por sus diseños distintivos que reflejan la influencia de las culturas mediterráneas de la época.
- Diseños únicos que combinan funcionalidades cotidianas con expresiones artísticas.
- Materiales utilizados que sugieren rutas comerciales entre Frigiliana y otras regiones del Mediterráneo.
- La importancia de estas vasijas en el contexto de la vida cotidiana de los fenicios.
El logo del museo, que aparece en una de estas vasijas, rinde homenaje a Amon-Ra, una deidad egipcia. Su representación, grabada en una joya del siglo VI a.C., encontrada en Frigiliana, subraya la conexión entre la localidad y las antiguas civilizaciones del Mediterráneo, destacando la importancia del intercambio cultural y comercial a lo largo de la historia.
Orígenes de Frigiliana y su desarrollo
Los arqueólogos han identificado Los Poyos del Molinillo como el primitivo asentamiento urbano de Frigiliana, datando su existencia en el segundo milenio a.C. Este descubrimiento lo convierte en uno de los yacimientos más occidentales de la Cultura del Argar, un reflejo de la sofisticación de las sociedades prehistóricas en la península ibérica.
Además, las investigaciones sobre el poblamiento neolítico han revelado varios yacimientos en cuevas cercanas, lo que ofrece una visión más completa sobre los modos de vida de los primeros habitantes de la región. Estos hallazgos son cruciales para entender la evolución de la cultura y la sociedad en Frigiliana a lo largo de los siglos.
Exposiciones y actividades contemporáneas
El Museo Arqueológico de Frigiliana no solo se limita a su colección permanente, sino que también alberga una sala de arte contemporáneo y otra destinada a exposiciones temporales. Estas áreas permiten a artistas locales y de otras partes del mundo exhibir sus obras, enriqueciendo la oferta cultural del municipio y fomentando un diálogo entre el arte antiguo y contemporáneo.
Las exposiciones temporales suelen incluir una variedad de manifestaciones artísticas, desde pintura y escultura hasta instalaciones multimedia, lo que proporciona una plataforma para la creatividad y la innovación en un marco histórico.
Horarios y acceso al museo
Para aquellos que deseen visitar el museo, es importante conocer sus horarios:
- Del 1 de julio al 15 de septiembre: Lunes a sábado, de 10:00 a 14:30 h. y de 17:30 a 20:00 h. Domingo, de 10:00 a 14:30 h.
- Del 16 de septiembre al 30 de junio: Lunes a viernes, de 10:00 a 18:00 h. Sábado, de 10:00 a 14:00 h. y de 16:00 a 20:00 h. Domingo, de 10:00 a 14:00 h.
Este horario flexible permite que tanto los residentes como los visitantes disfruten de las exposiciones y de la rica historia que el museo tiene para ofrecer.
Importancia cultural y educativa del museo
El Museo Arqueológico de Frigiliana no solo es un espacio para la conservación de la historia, sino que también desempeña un papel fundamental en la educación y la sensibilización sobre el patrimonio cultural. A través de talleres, visitas guiadas y programas educativos, el museo busca involucrar a la comunidad y a los visitantes en el aprendizaje sobre la historia y la arqueología de la región.
Estas iniciativas ayudan a mantener viva la historia local y fomentan un sentido de pertenencia entre los habitantes de Frigiliana, así como entre aquellos que visitan el museo. Además, el museo contribuye al desarrollo del turismo cultural en la Axarquía, atrayendo a un público diverso y creando conciencia sobre la importancia de preservar el patrimonio histórico.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Museo Arqueológico de Frigiliana en la Casa del Apero puedes visitar la categoría Guías.


