La Navidad es una época del año que despierta emociones y tradiciones en todo el mundo, y Almáchar no es la excepción. Este encantador pueblo de la Axarquía malagueña ha preparado un programa lleno de actividades que combina la diversión, la solidaridad y la cultura. A continuación, exploraremos las diversas iniciativas que se llevarán a cabo durante estas fiestas, ofreciendo un recorrido por los eventos que no solo entretendrán a los habitantes, sino que también fortalecerán los lazos comunitarios.
Programación de actividades navideñas en Almáchar
La vicepresidenta de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquía, Marilé Muñiz, junto al concejal de Fiesta del Ayuntamiento de Almáchar, Mario Torres, han presentado un ambicioso programa para la Navidad 2023-2024. Este plan incluye una serie de actividades que abarcan diversas temáticas, asegurando que haya algo para todos. Desde eventos solidarios hasta encuentros culturales, Almáchar se convierte en un punto de encuentro para los vecinos y visitantes que deseen disfrutar de la esencia navideña.
El enfoque en la solidaridad es uno de los pilares fundamentales de esta programación. Se ha organizado una gala a beneficio de los Ángeles Malagueños de la Noche, una ONG que trabaja para ayudar a las personas sin hogar. Este tipo de iniciativas no solo aportan alegría a la comunidad, sino que también sensibilizan a los ciudadanos sobre la importancia de ayudar a quienes más lo necesitan.
“Invito a todos los axárquicos a que conozcan la Navidad de Almáchar y el resto de los municipios de la comarca. Es una excelente oportunidad para descubrir las costumbres y tradiciones locales,” subrayó Muñiz durante la presentación.
Actividades destacadas del programa navideño
El concejal de Fiestas, Mario Torres, ha detallado una serie de eventos que comenzarán el 15 de diciembre. Uno de los más esperados es la inauguración del Belén Navideño de Playmobil, que el año pasado atrajo a más de mil visitantes. Este belén es una obra maestra hecha con más de mil piezas, que se instalará en el Centro de Arte y Desarrollo, gracias a la dedicación de Juan Antonio, un miembro de la comunidad.
Entre las actividades programadas, destacan las siguientes:
- Visita a las luces del Jardín Botánico y del centro de Málaga el 18 de diciembre.
- Talleres de manualidades navideñas para niños los días 18 y 20 de diciembre en la biblioteca municipal.
- Una gala solidaria el 21 de diciembre, donde se recogerán alimentos y productos de higiene a beneficio de los Ángeles Malagueños de la Noche.
- Visita de Santa Claus el 22 de diciembre, con entrega de cartas y chocolatada.
Eventos culturales y de entretenimiento
La programación no solo se enfoca en la solidaridad, sino que también incluye eventos culturales y de entretenimiento que fomentan el disfrute en familia. El lunes 26 de diciembre, los niños podrán asistir a una función de teatro infantil titulada “El regalo perfecto”, que promete ser una experiencia mágica.
Asimismo, el 29 de diciembre se llevará a cabo una lectura poética a cargo de Salvador Pendón, un evento que promete encantar a los amantes de la literatura y la poesía.
El Encuentro de Pastorales, programado para el 30 de diciembre, es una muestra de las tradiciones locales. Este evento contará con la participación de diferentes coros de la comarca, como el Coro Luz de Luna de Almáchar y la Pastoral Nuestra Señora del Rosario de El Borge, lo que enriquecerá la experiencia cultural de la Navidad. Las pastorales son una parte esencial de la cultura andaluza, y su celebración ayuda a mantener vivas las tradiciones musicales de la región.
Celebraciones de fin de año y Reyes Magos
La celebración de Nochevieja en Almáchar se llevará a cabo el 31 de diciembre en la plaza de España. Este evento incluirá una velada festiva con uvas de la suerte, moscatel espumoso, un cotillón animado por un DJ y un impresionante espectáculo de fuegos artificiales. Estas actividades son una oportunidad para que los vecinos se reúnan, celebren y despidan el año en un ambiente festivo y familiar.
La llegada de los Reyes Magos es otro momento destacado de la programación. El 4 de enero, los Reyes visitarán a los mayores en sus domicilios, llevando alegría y regalos. La tradicional cabalgata de Reyes se celebrará el 5 de enero, comenzando desde el paseo de la Axarquía hasta el Parque María Zambrano, y promete ser un evento lleno de emoción y color.
Gran Prix Familiar Navideño
Una de las actividades más esperadas es el Gran Prix Familiar Navideño, que se llevará a cabo el 7 de enero en el Parque Cultural María Zambrano. Este evento es una carrera de relevos donde los equipos deben estar compuestos por seis miembros, incluyendo al menos un niño menor de diez años, una mujer mayor de 18 años y un adulto mayor de 50 años.
La inclusión de diferentes grupos de edad en el Gran Prix fomenta la participación familiar y comunitaria, creando un ambiente de cooperación y diversión. Además, los ganadores recibirán un jamón como premio, mientras que todos los participantes disfrutarán de un delicioso roscón de Reyes, un dulce típico de la festividad.
Conclusiones sobre la Navidad en Almáchar
La Navidad en Almáchar se presenta como una oportunidad no solo para celebrar, sino también para unir a la comunidad en torno a actividades que fomentan la solidaridad, la cultura y la diversión en familia. La variedad de eventos programados asegura que todos, desde los más pequeños hasta los adultos mayores, encuentren algo que les entusiasme y les permita disfrutar de esta mágica época del año.
Este enfoque integral de la festividad demuestra cómo la comunidad puede unirse para crear un ambiente festivo que no solo celebra la Navidad, sino que también fortalece los lazos sociales y promueve valores de ayuda y colaboración. La invitación está hecha: celebrar la Navidad en Almáchar es una experiencia que todos deberían vivir y disfrutar.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Navidad solidaria en Almáchar con pastorales y actividades familiares puedes visitar la categoría Noticias.


