0%

PP de Vélez critica incapacidad del concejal de Hacienda

La crítica política suele ser una herramienta fundamental en la dinámica del gobierno local. En este contexto, el Partido Popular (PP) de Vélez-Málaga ha alzado la voz para señalar lo que consideran una serie de fallos en la gestión del equipo de Gobierno, específicamente en lo que respecta a la aprobación de los Presupuestos Municipales. En un momento crucial para la administración local, estas observaciones no solo reflejan tensiones políticas, sino que también destacan la importancia de la planificación financiera en el bienestar ciudadano.

Contexto de la crítica del PP

La concejala del PP, Patricia Cid, ha sido la portavoz de estas críticas, lamentando el “retraso” en la aprobación de los Presupuestos del Ayuntamiento para el año 2010. Este atraso, según Cid, podría tener consecuencias serias para la ciudad, como la pérdida de una subvención de Turismo destinada a la creación de una oficina municipal en la antigua Casa Bako, ubicada en Torre del Mar.

La importancia de estos presupuestos no puede subestimarse. Están diseñados no solo para regular el gasto municipal, sino también para establecer un marco financiero que permita la ejecución de proyectos vitales. La falta de aprobación puede afectar directamente a la ciudadanía, especialmente en momentos en que se están implementando subidas impositivas, como la reciente subida del tipo impositivo del IBI.

Impacto en las ayudas a la ciudadanía

Otro punto crítico que Cid destacó es la paralización de las ayudas a los ciudadanos, que son fundamentales para mitigar la carga fiscal que enfrentan. La concejala estima que estas ayudas, que podrían alcanzar un total de aproximadamente 2.200.000 euros, dependen enteramente de la aprobación del presupuesto. Sin este soporte financiero, los ciudadanos se encuentran en una situación vulnerable y sin el respaldo necesario para enfrentar los incrementos en los impuestos.

  • Las ayudas son vitales para afrontar la subida del IBI.
  • Sin presupuesto, no se pueden activar los fondos necesarios.
  • La falta de apoyo económico afecta gravemente la población más vulnerable.

El calendario político y sus consecuencias

La crítica de Cid se torna aún más urgente cuando menciona que el plazo para la modificación presupuestaria cerró el 15 de marzo. Este hecho pone de manifiesto la ineficiencia en la gestión de la administración local. A día de hoy, las reiteradas solicitudes para convocar la Comisión de Hacienda han sido infructuosas, lo que evidencia una falta de acción por parte de los responsables del área.

La concejala recalca que este tipo de inacción podría llevar a la pérdida no solo de las ayudas, sino también de la subvención turística, elementos cruciales para el desarrollo económico de la región. La situación se torna insostenible cuando menciona que la presentación de solicitudes para las ayudas comenzará en dos meses, un plazo que se ve amenazado por la falta de decisiones políticas.

Problemas de gestión en el equipo de Gobierno

La crítica del PP no se detiene en el retraso presupuestario; también se extiende a la gestión del concejal de Hacienda, Fermín Domínguez. Cid ha señalado la “falta de capacidad” en la administración actual, lo que a su juicio, “clama al cielo”. Este descontento se intensifica considerando que estamos ya en mayo y que el presupuesto, que debe ser el “motor del Ayuntamiento”, aún no ha sido aprobado ni está accesible para los concejales.

La relación entre el presupuesto y la calidad de vida de los ciudadanos es directa y, por lo tanto, cualquier retraso en su aprobación repercute en el bienestar de la comunidad. La falta de un marco claro de acción económica podría resultar en un impacto negativo en proyectos que beneficien a la población, aumentando la insatisfacción entre los ciudadanos.

Presiones internas en el gobierno local

Cid también ha apuntado a las “presiones” internas que se viven dentro del equipo de gobierno. Un ejemplo de esto es el teniente de alcalde de Torre del Mar, Manuel Rincón, quien ha sido criticado por solicitar una suma significativa de 6 millones de euros para su localidad. Este pedido refleja una búsqueda de autonomía que podría estar en conflicto con la cohesión del gobierno municipal.

El hecho de que Rincón busque argumentos para continuar su carrera política en un contexto donde la unidad del municipio ha sido proclamada por el PSOE indica un clima de inestabilidad en la administración local. Estas tensiones no solo afectan la gobernabilidad, sino que también pueden obstaculizar la implementación de políticas que beneficien a la totalidad de la población de Vélez-Málaga.

Conclusiones sobre la situación actual

La situación actual, caracterizada por la falta de aprobación de los presupuestos y la inacción en la administración, representa un reto significativo para el gobierno local. La incapacidad del concejal de Hacienda y la permisividad de la alcaldesa, María Salomé Arroyo, han resultado en un caos administrativo que es inaceptable para los ciudadanos.

Mientras el equipo de gobierno lucha con sus internas y se enfrenta a críticas externas, los ciudadanos de Vélez-Málaga son quienes más sufren las consecuencias. La falta de recursos y apoyo financiero afecta directamente su calidad de vida, lo que podría traducirse en una pérdida de confianza en la administración pública. La necesidad de una gestión eficiente y responsable es más apremiante que nunca.

Para explorar más sobre la crítica a la gestión municipal, puedes ver este video que profundiza en las tensiones políticas actuales:

Si quieres conocer otros artículos parecidos a PP de Vélez critica incapacidad del concejal de Hacienda puedes visitar la categoría Noticias.

Subir