0%

Premios del Certamen Literario de cartas a abuelas cuidadoras

La literatura tiene el poder de conectar generaciones, y en el caso del VII Certamen Literario de Cartas "Nerjamujer", este vínculo se celebra en una forma muy especial. Las abuelas, figuras fundamentales en la vida de muchos niños, son reconocidas en este evento a través de cartas que reflejan el amor y la admiración que sus nietos sienten por ellas. Este tipo de iniciativas no solo fomentan la escritura creativa, sino que también fortalecen los lazos familiares y destacan el papel crucial que juegan las abuelas en la crianza de sus nietos.

La entrega de premios del VII Certamen Literario de cartas

Recientemente, se llevó a cabo la ceremonia de premiación del VII Certamen Literario de Cartas "Nerjamujer", organizado por la concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Nerja. Este certamen se ha convertido en un referente en la promoción de la literatura y la expresión de sentimientos a través de la escritura.

El tema de este año, "Carta a una abuela cuidadora de sus nietos y nietas", ha inspirado a numerosos participantes a plasmar en papel sus emociones y recuerdos. El certamen no solo busca premiar la calidad literaria, sino que también busca resaltar la importancia de las figuras maternas en la educación y crianza de los más pequeños.

Ganadores y sus emocionantes relatos

En el apartado de premios locales, los ganadores fueron:

  • Primer lugar: Carmen María Sabio Moreno
  • Segundo lugar: María del Carmen Jaime Sánchez

Por otro lado, en la categoría general, los premios fueron otorgados a:

  • Tercer lugar: Susana Callejón Navas, de Nerja
  • Segundo lugar: Aurora del Pilar Martín Delgado, de Loja
  • Primer lugar: Manuel Radial Sánchez, de Dúrcal

Los ganadores tuvieron la oportunidad de leer sus cartas en el salón de actos, creando un ambiente emotivo donde la conexión intergeneracional se palpó en cada palabra. Estas lecturas permitieron a los asistentes sentir la esencia de cada relato y la dedicación que cada autor puso en su carta.

La importancia de las abuelas en la vida de los nietos

Las abuelas desempeñan un papel crucial en la crianza de sus nietos y nietas. Su experiencia, amor y dedicación brindan un apoyo invaluable, y esta relación puede tener un impacto profundo en el desarrollo emocional y social de los niños. Algunos de los beneficios de tener una abuela activa en la vida de los nietos incluyen:

  • Transmisión de valores: Las abuelas suelen ser las encargadas de transmitir tradiciones familiares y valores culturales.
  • Apoyo emocional: Proporcionan un espacio seguro donde los niños pueden expresar sus emociones y sentimientos.
  • Educación y aprendizaje: A menudo, las abuelas ayudan con la educación de los nietos, apoyando sus estudios y fomentando el amor por la lectura.
  • Compañía y diversión: Las actividades compartidas con las abuelas crean recuerdos memorables y enriquecen la vida de los niños.

El reconocimiento a través de este certamen es un recordatorio del impacto profundo que las abuelas pueden tener en la vida de sus nietos. Las cartas ganadoras son un testimonio de la admiración y el amor que los niños sienten hacia ellas, lo que subraya la relevancia de la figura de la abuela en el entorno familiar.

El papel de la música en la ceremonia

El evento también contó con la participación del profesor de música Adolfo Cabrerizo, quien deleitó a los asistentes interpretando diversas piezas musicales al piano. La música, al igual que la literatura, tiene la capacidad de evocar emociones y crear un ambiente especial que complementa las palabras escritas. La combinación de lectura y música hizo que la ceremonia fuera aún más memorable, convirtiéndola en una celebración de la cultura y la creatividad.

Un futuro prometedor para el certamen

Andrés Márquez, uno de los organizadores del evento, agradeció a todos los participantes y les animó a seguir escribiendo y participando en futuras ediciones. Este tipo de certámenes no solo promueven la escritura, sino que también fomentan el amor por la lectura y la expresión creativa entre las generaciones más jóvenes.

Además, el éxito de este certamen literario puede inspirar otras iniciativas similares en diferentes localidades, promoviendo la escritura y la literatura como herramientas de conexión familiar y comunitaria.

Para aquellos interesados en explorar más sobre la relación entre abuelas y nietos, les compartimos un video que refleja momentos entrañables y la importancia de estas relaciones:

Con cada edición del Certamen Literario de Cartas "Nerjamujer", se fortalece el vínculo entre las generaciones y se da voz a aquellos sentimientos que muchas veces permanecen en el silencio. La literatura se convierte en un puente que conecta el pasado con el presente, celebrando la invaluable contribución de las abuelas en nuestras vidas.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Premios del Certamen Literario de cartas a abuelas cuidadoras puedes visitar la categoría Noticias.

Subir