0%

Primer grupo de visitantes llega a la ruta Corazón Moscatel en Andalucía

El turismo rural ha cobrado un nuevo impulso en Andalucía, y la ruta "Corazón Moscatel" se erige como un ejemplo brillante de esta tendencia. Este itinerario no solo destaca por su oferta de experiencias únicas, sino que también pone en valor la rica tradición agrícola y cultural de la región. Recientemente, un grupo de visitantes procedentes de varias provincias andaluzas se ha aventurado a descubrir lo que esta ruta tiene para ofrecer.

La llegada del primer grupo de visitantes a "Corazón Moscatel"

El primer grupo de turistas que ha explorado la ruta "Corazón Moscatel" está compuesto por una decena de teletrabajadores provenientes de diferentes localidades de Andalucía. Este viaje no solo es una escapada del trabajo, sino también una oportunidad para conocer y disfrutar de la diversidad cultural y gastronómica de la Axarquía, una comarca rica en historia y tradición.

Entre los participantes se encuentran trabajadores de Almería, San Fernando, Córdoba, Marbella y Estepona, quienes han elegido esta ruta por su atractivo inexplorado. La elección de "Corazón Moscatel" se debe principalmente a su reputación como un destino lleno de sorpresas, que incluye desde encantadores pueblos blancos hasta una oferta enológica envidiable.

La riqueza cultural y gastronómica de la Axarquía

La Axarquía es reconocida no solo por su belleza natural, sino también por su gastronomía única, que gira en torno a la uva pasa moscatel. Este cultivo ha sido catalogado por la FAO como un Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial, destacando su relevancia histórica y cultural en el ámbito agrícola. El alcalde de Moclinejo, Antonio Muñoz, enfatiza esta conexión, subrayando que la ruta ofrece la oportunidad de explorar la Casa Museo de la Axarquía y la Bodega Muñoz Cabrera, donde se pueden degustar vinos de la Denominación de Origen Málaga, Sierras de Málaga y Pasas de Málaga.

La gastronomía local, rica y variada, incluye platos típicos que utilizan la uva moscatel como ingrediente principal. Algunos de los sabores que los visitantes pueden esperar incluyen:

  • Postres a base de pasa moscatel.
  • Vinos dulces que complementan la cocina andaluza.
  • Gastronomía tradicional que se remonta a generaciones.

Un viaje de descubrimiento cultural y enológico

La ruta "Corazón Moscatel" no solo se centra en la gastronomía, sino que también ofrece una profunda inmersión en la cultura local. Durante su visita, los participantes podrán conocer el Museo de la Pasa, donde se recrea la vida de antaño en un pueblo dedicado a la producción de pasa. Este lugar es un testimonio de las tradiciones que han dado forma a la comunidad, con herramientas y técnicas de vendimia que han perdurado a lo largo del tiempo.

El alcalde de Almáchar, Antonio Yuste, destaca la importancia de la historia vinícola de la región y cómo el entorno, el clima, y la cultura local se entrelazan para crear un destino único. Los visitantes tendrán la oportunidad de:

  • Explorar viñedos y aprender sobre el cultivo de la uva moscatel.
  • Asistir a la vendimia, una experiencia singular en Europa.
  • Disfrutar de catas de vino en bodegas históricas.

Gastronomía y experiencias culinarias

La experiencia gastronómica culminará en la Posada de El Bandolero de El Borge, donde los visitantes disfrutarán de un almuerzo que combina los sabores locales con la historia del bandolerismo en Andalucía. Este sitio alberga la Galería del Bandolero, una colección que narra la historia de los bandoleros y su contexto romántico entre los siglos XVII y XIX. Este ambiente añade un matiz cultural que enriquece aún más la experiencia de los visitantes.

Los platos servidos en la posada son una celebración de la cocina local, integrando la pasa moscatel de diversas formas. Entre los platos que podrían degustarse se encuentran:

  • Ensaladas con pasa moscatel.
  • Postres artesanales que resaltan el sabor de la uva.
  • Platos de carne acompañados de salsas a base de vino dulce.

Lo que hace única a la Axarquía

La Axarquía, situada en la costa oriental de Málaga, es un destino turístico que ofrece una combinación perfecta de paisajes, cultura y tradición vinícola. La ruta "Corazón Moscatel" busca atraer a aquellos interesados en explorar más allá de los típicos destinos turísticos, invitándolos a descubrir la riqueza cultural de sus municipios.

Las actividades que los visitantes pueden disfrutar incluyen:

  • Senderismo en paisajes de viñas y montañas.
  • Visitas a lagars y bodegas para conocer el proceso de elaboración del vino.
  • Participación en fiestas populares, como el Día del Ajoblanco en Almáchar y el Día de la Pasa en El Borge.

Experiencias inolvidables en la vendimia

Los turistas que eligen "Corazón Moscatel" no solo se sumergen en el mundo del vino, sino que también participan en actividades que evocan la esencia de la vida rural andaluza. Las experiencias durante la vendimia incluyen:

  • Conocer las técnicas tradicionales de recogida de uvas.
  • Aprender sobre el proceso de secado de la uva para convertirla en pasa.
  • Participar en la pisa tradicional de la uva, una actividad que conecta con la historia vinícola de la región.

Una de las actividades más esperadas es la posibilidad de degustar la gastronomía típica, donde la pasa juega un papel protagónico. Los visitantes se sorprenderán al descubrir cómo este ingrediente se integra en platos salados y dulces, creando una experiencia culinaria memorable.

En este contexto, la ruta "Corazón Moscatel" no solo se presenta como un destino turístico, sino como un viaje a través del tiempo que permite a los visitantes conectar con las tradiciones y la cultura de la Axarquía. La riqueza de su patrimonio, sus paisajes y su gastronomía hacen de esta ruta una opción inigualable para quienes buscan una escapada diferente y enriquecedora.

Para más información sobre las experiencias que ofrece la ruta "Corazón Moscatel", puedes ver el siguiente vídeo que captura la esencia de esta experiencia única:

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Primer grupo de visitantes llega a la ruta Corazón Moscatel en Andalucía puedes visitar la categoría Noticias.

Subir