0%

Proyecto aprobado para nuevo carril bici entre Nerja y Maro

La movilidad sostenible se ha convertido en una prioridad en muchas ciudades, y Nerja no es la excepción. Con iniciativas que promueven el uso de la bicicleta como medio de transporte, se busca no solo facilitar la movilidad, sino también fomentar la salud y el cuidado del medio ambiente. Este proyecto del nuevo tramo de carril bici entre Nerja y Maro es un paso importante en esta dirección.

Detalles del nuevo carril bici entre Nerja y Maro

El reciente proyecto aprobado por el alcalde José Alberto Armijo representa un avance significativo en la construcción de infraestructuras para ciclistas. Con una longitud aproximada de un kilómetro, este nuevo tramo proporcionará continuidad a la ya existente entre las glorietas de acceso a la playa de Burriana y la Urbanización Oasis de Capistrano.

El carril bici será de doble sentido, con una anchura de 2.5 metros, lo que permitirá un tránsito seguro y fluido para los ciclistas. Además, se incorporará una barrera de seguridad que limitará la interacción directa con el tráfico de la carretera, aumentando la seguridad de los usuarios.

Financiación y proceso de ejecución

La ejecución de este proyecto representa una inversión de 582.254,81 euros, de los cuales el 80% será cofinanciado por fondos europeos. Este financiamiento es parte de la Estrategia de Desarrollo Sostenible e Integrado de Nerja (EDUSI), mientras que el 20% restante será cubierto por el Ayuntamiento de Nerja.

El siguiente paso en este proceso es la aprobación de los Pliegos de Cláusulas Administrativas y Particulares, lo que permitirá sacar a licitación las obras. El objetivo es que la construcción del nuevo tramo de carril bici se inicie en el menor tiempo posible, favoreciendo así una mayor accesibilidad en la zona.

Adaptación a nuevas realidades geotécnicas

Este nuevo proyecto viene a reemplazar una propuesta anterior que se había planeado en el margen sur de la antigua N-340. Sin embargo, debido a razones geotécnicas relacionadas con el terreno, la opción original no pudo llevarse a cabo. Actualmente, la contrata responsable está trabajando en la restitución de los terrenos, lo que permitirá preparar el espacio para la posterior ejecución de los trabajos de ampliación del acerado existente.

Beneficios del carril bici para la comunidad

La implementación de este nuevo carril bici no solo mejorará la movilidad de los habitantes y turistas de Nerja y Maro, sino que también traerá consigo una serie de beneficios adicionales, tales como:

  • Promoción de la salud: Fomentar el uso de la bicicleta contribuye a un estilo de vida más activo y saludable.
  • Reducción de la contaminación: Al incentivar el uso de bicicletas, se disminuye la dependencia de vehículos motorizados, lo que contribuye a la reducción de emisiones contaminantes.
  • Seguridad vial: La creación de carriles bici segregados del tráfico vehicular aumenta la seguridad de los ciclistas.
  • Fomento del turismo: Un mejor acceso para ciclistas puede aumentar el atractivo turístico de la región, atrayendo a visitantes interesados en el ciclismo.

La importancia de una infraestructura adecuada

El desarrollo de un carril bici no es solo una cuestión de infraestructura; es una declaración sobre el compromiso de las autoridades locales con un futuro más sostenible. La creación de rutas seguras para ciclistas forma parte de un movimiento más amplio que busca transformar las ciudades en espacios más amigables para todos sus habitantes.

Las ciudades que han invertido en infraestructura para bicicletas han visto cambios positivos en el comportamiento de movilidad de sus ciudadanos. En muchos casos, se ha informado de un aumento en el uso de bicicletas, lo que a su vez ha contribuido a la reducción del tráfico y a la mejora de la calidad del aire.

Perspectivas futuras para la movilidad en Nerja

Con la aprobación de este nuevo tramo de carril bici, Nerja se posiciona como un ejemplo a seguir en cuanto a la planificación urbana sostenible. Las autoridades locales están creando un entorno que no solo beneficia a los ciclistas, sino que también puede inspirar a otras comunidades a adoptar prácticas similares.

A medida que el proyecto avanza, será crucial seguir monitoreando el impacto que estas infraestructuras tienen en la comunidad. La participación ciudadana y el feedback de los usuarios del carril bici serán esenciales para realizar ajustes y mejorar la experiencia de movilidad en la región.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Proyecto aprobado para nuevo carril bici entre Nerja y Maro puedes visitar la categoría Noticias.

Subir