0%

Proyectos aprobados para el Plan de Acción 2010 de la ITS

La sostenibilidad y el turismo se han convertido en prioridades para muchas regiones, y la Costa del Sol Axarquía no es la excepción. La Junta de Andalucía ha lanzado un ambicioso Plan de Acción que busca impulsar el desarrollo turístico de la zona a través de una serie de proyectos estratégicos. En este contexto, se han aprobado inicialmente 58 proyectos que tienen como objetivo mejorar tanto la infraestructura pública como la oferta empresarial de la región.

Iniciativa de Turismo Sostenible y su impacto en la Axarquía

La Iniciativa de Turismo Sostenible (ITS) de la Junta de Andalucía es una estrategia clave que abarca un amplio espectro de acciones con el fin de revitalizar el turismo en la región. Esta iniciativa se ha diseñado para cubrir un 80% del territorio andaluz, lo que subraya su importancia en el contexto turístico regional. La ITS tiene un presupuesto total de 54.501.812 euros, con una clara división entre inversiones públicas y privadas.

La responsable de Turismo, Comercio y Deporte, Antonio Souviron, ha destacado que este es el programa turístico más grande de Andalucía. Esta apuesta por la Axarquía se traduce en la activación de 31 proyectos municipales que integran tanto la costa como el interior, promoviendo un desarrollo equilibrado y sostenible.

Detalles de los proyectos aprobados en el Plan de Acción 2010

De los 58 proyectos aceptados provisionalmente, 27 son de iniciativa pública y 31 de iniciativa privada. Estos proyectos abarcan diversas áreas, desde la mejora de infraestructuras hasta la promoción del patrimonio cultural y natural de la región. Algunos ejemplos notables incluyen:

  • Centro de interpretación de Playa Fenicia en Vélez-Málaga.
  • Rehabilitación del Molino Umbría de la Jaula en Benamargosa.
  • Construcción de un auditorio al aire libre en Frigiliana.
  • Ruta de senderismo El Saltillo, adaptada para personas con discapacidad en Canillas de Aceituno.
  • Embellecimiento del entorno de la Ermita en Colmenar.

Estos proyectos no solo buscan mejorar la oferta turística, sino también fortalecer la cohesión social y económica de la comarca. La colaboración entre el sector público y privado es fundamental para garantizar su éxito a largo plazo.

Financiamiento y distribución de recursos

La financiación de los proyectos se divide en una proporción significativa entre las aportaciones de la Junta y los Ayuntamientos. En el ámbito público, la Junta aporta el 70% del coste de los proyectos, mientras que el 30% restante es cubierto por los municipios. Esta estructura de financiamiento asegura que los esfuerzos se concentren en la ejecución de proyectos que beneficien a la comunidad local y al sector turístico. En el caso de los proyectos privados, la inversión puede llegar hasta el 40% del total.

La ITS no solo representa una inversión significativa en la infraestructura turística, sino que también crea un marco para futuras iniciativas. Los proyectos que no sean seleccionados para esta convocatoria tienen la posibilidad de ser aceptados en futuras ediciones del Plan de Acción, lo que garantiza que siempre haya oportunidades para el desarrollo regional.

Perspectivas futuras y relevancia del turismo en la economía andaluza

Souviron también ha subrayado la importancia del turismo para la economía andaluza, especialmente en un momento en que otros sectores enfrentan desafíos. La recuperación del turismo en los próximos meses es crucial, y se espera que la temporada de verano arroje datos positivos, gracias a la colaboración entre empresarios y administraciones públicas.

A medida que la situación sanitaria mejora y las restricciones se levantan, la Axarquía se posiciona como un destino atractivo para turistas nacionales e internacionales. La ITS tiene como objetivo no solo atraer a más visitantes, sino también proporcionarles una experiencia rica y sostenible que resalte la belleza y la cultura de la región.

Proyectos destacados dentro de la ITS

Dentro de los proyectos públicos aprobados, algunos destacan por su inversión y potencial impacto en la comunidad. Los más significativos son:

  • Ruta de los fenicios de Mancomunidad: Con una inversión de 3.574.550 euros, busca resaltar el patrimonio histórico de la costa.
  • Centro de interpretación de Playa Fenicia: Un proyecto de 3.241.040 euros que pretende educar a los visitantes sobre la ecología local.
  • Centro de interpretación de la Axarquía: Con una inversión de 1.111.936 euros, este centro se enfocará en la cultura y las tradiciones de la región.
  • Rehabilitación del Molino Umbría: Con 946.448 euros, busca conservar el patrimonio industrial.
  • Embellecimiento de la Ermita en Colmenar: Inversión de 808.721 euros destinada a la mejora del entorno religioso y turístico.

La colaboración entre sector público y privado

Una de las claves del éxito de la Iniciativa de Turismo Sostenible es la sinergia entre el sector público y privado. La colaboración ha permitido a los municipios y a las empresas trabajar hacia un objetivo común: el desarrollo sostenible y el fortalecimiento de la oferta turística.

El presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquía, José Jesús Domínguez Palma, ha resaltado este compromiso conjunto, señalando que la ITS ha permitido que los proyectos municipales se alineen en una estrategia unificada. Esto no solo maximiza los recursos, sino que también potencia el impacto positivo en la economía local.

Conclusiones y expectativas en el ámbito turístico

El Plan de Acción 2010 de la ITS marca un hito en el desarrollo turístico de la Costa del Sol Axarquía. Con la aprobación de 58 proyectos, se sienta una base sólida para que la región no solo recupere su estatus como destino turístico atractivo, sino que también lo haga de manera sostenible y responsable. La colaboración entre los diferentes agentes económicos y la inversión estratégica son esenciales para asegurar que la Axarquía se posicione favorablemente en el panorama turístico andaluz.

El interés y la inversión en proyectos sostenibles reflejan una tendencia creciente hacia un turismo más consciente y respetuoso con el medio ambiente, lo que no solo beneficiará a los visitantes, sino que también asegurará un legado para las futuras generaciones.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Proyectos aprobados para el Plan de Acción 2010 de la ITS puedes visitar la categoría Noticias.

Subir