0%

PSOE critica a la Junta por retrasar infraestructuras contra la sequía

La escasez de agua es un problema crítico que afecta a muchas regiones de España, y la Axarquía no es la excepción. La situación actual ha llevado a un fuerte debate político sobre la gestión hídrica en esta comarca, donde las promesas y realidades parecen chocar continuamente. En este contexto, el PSOE ha alzado la voz para demandar soluciones efectivas en lugar de más promesas.

PSOE critica a la Junta por la falta de acciones concretas contra la sequía

La diputada socialista Mari Nieves Ramírez ha expresado su descontento en una reciente rueda de prensa celebrada en Torrox. Según Ramírez, la delegada del gobierno de la Junta y presidenta del PP provincial, Patricia Navarro, ha estado demorando las infraestructuras necesarias para abordar la sequía en la Axarquía. «Es fundamental que se dejen de lado las promesas de más hectómetros de agua y se centren en las soluciones reales que esta comarca necesita», afirmó Ramírez.

La crítica no solo se dirige a la falta de acción de la Junta, sino también a la credibilidad de las promesas realizadas por sus representantes. Ramírez recordó que en 2022, Navarro aseguró en Torrox que no habría problemas de agua, y la realidad actual demuestra lo contrario: «Los cortes de agua son constantes», enfatizó.

La importancia de las infraestructuras hídricas en la Axarquía

En la Axarquía, la falta de agua ha llevado a una creciente preocupación entre los residentes y los representantes políticos. La construcción de infraestructuras adecuadas es esencial para garantizar un suministro de agua sostenible. Las infraestructuras hídricas pueden incluir:

  • Desaladoras para convertir agua de mar en agua potable.
  • Embalses para almacenar agua durante las épocas de lluvia.
  • Sistemas de riego eficientes para la agricultura.
  • Plantas de tratamiento de aguas residuales para reutilización.

Ramírez subrayó que el único alivio significativo en la situación actual ha sido las lluvias, no la gestión del gobierno de Moreno Bonilla o de Navarro. Por ello, instó a un trabajo conjunto con el gobierno de España, que ha destinado 100 millones de euros para una nueva desaladora en la comarca.

Críticas al alcalde de Torrox y su gestión del agua

Como portavoz socialista en el ayuntamiento de Torrox, Ramírez también criticó al alcalde Óscar Medina. Según ella, Medina ha mostrado una falta de seriedad en el manejo del problema del agua. «Hasta hace poco, se reía de nuestras propuestas mientras desperdiciaba agua en las duchas y lavapiés de las playas», afirmó.

La diputada también mencionó que Medina, en su papel como presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Axarquía, utilizaba el agua tratada de la depuradora del Manzano para regar campos de golf, mientras que hoy busca aprovechar ese recurso que, según ella, se dejó en buen estado durante el gobierno socialista.

Propuestas del PSOE para mejorar la gestión del agua

Ante la crisis hídrica, el PSOE ha formulado varias propuestas para mejorar la gestión del agua en Torrox. Algunas de estas propuestas incluyen:

  1. Desarrollo de una ordenanza municipal para informar a los ciudadanos sobre cómo ahorrar agua.
  2. Establecimiento de un plan de concienciación ambiental sobre el uso responsable del agua.
  3. Inversiones en tecnologías de riego eficiente para la agricultura.
  4. Revisión y mejora de las infraestructuras hídricas existentes.

Ramírez invitó a Medina a ser más riguroso y responsable con la gestión del agua, ya que la situación es delicada y requiere un compromiso permanente. La implementación de una ordenanza de ahorro de agua, similar a la que existe en otros municipios de más de 20,000 habitantes, es una de las acciones que podrían marcar la diferencia.

El papel del gobierno de España en la crisis del agua

El gobierno de España ha mostrado interés en abordar la crisis del agua en la Axarquía, destinando recursos significativos para la construcción de una desaladora. Esta inversión es crucial para aumentar la disponibilidad de agua potable en la región, especialmente durante los meses de sequía. Sin embargo, la efectividad de este proyecto dependerá de la colaboración entre los diferentes niveles de gobierno y la implementación de políticas coherentes y sostenibles.

Ramírez instó a la Junta a dejar de lado la crítica y comenzar a trabajar de manera efectiva con el gobierno central. «Es momento de actuar, no de esperar más», concluyó.

Para entender mejor esta situación y las implicaciones de la crisis del agua en la Axarquía, se recomienda ver el siguiente video informativo que aborda la problemática desde diferentes ángulos:

La crisis del agua en la Axarquía es un tema que requiere atención urgente y soluciones efectivas. La colaboración entre los distintos niveles de gobierno y la participación activa de la ciudadanía son esenciales para enfrentar este desafío de manera efectiva.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a PSOE critica a la Junta por retrasar infraestructuras contra la sequía puedes visitar la categoría Noticias.

Subir