0%

PSOE de Torrox propone bajar el IBI y dar voz a vecinos y colectivos

El debate político en los municipios no solo se limita a la toma de decisiones; también se trata de escuchar las necesidades de la comunidad. En este contexto, el PSOE de Torrox ha decidido dar un paso adelante presentando dos mociones clave que serán discutidas en el próximo pleno municipal, programado para el lunes 25 de marzo. Estas propuestas buscan no solo aliviar la carga fiscal de los ciudadanos, sino también fomentar la participación activa de la comunidad en la toma de decisiones.

Propuesta de reducción del IBI en Torrox

La primera moción que los socialistas presentarán busca la reducción progresiva del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) en los próximos años. Esta medida tiene como objetivo aliviar la presión económica sobre los residentes de Torrox, quienes enfrentan un aumento en los costos de vida.

El edil socialista Javier Villena ha expresado que, mientras el Partido Popular no ha aportado soluciones concretas para ayudar a los hogares torroxeños, el PSOE propone una modificación de la ordenanza fiscal que establezca tipos impositivos más bajos. La propuesta incluye:

  • 0,60% para el año 2025
  • 0,58% para el año 2026
  • 0,55% para el año 2027

Este enfoque no solo beneficiaría a los propietarios de inmuebles urbanos, sino también a aquellos con propiedades rústicas, ampliando así el impacto positivo de la medida en toda la comunidad.

La importancia de dar voz a la comunidad

La segunda moción propuesta por el PSOE es igualmente significativa, ya que busca modificar el reglamento orgánico municipal para permitir que las asociaciones, colectivos y ciudadanos puedan participar más activamente en los plenos municipales. Esta iniciativa responde a la creciente demanda de los residentes de Torrox por tener una voz más fuerte en los asuntos que les afectan directamente.

El PSOE planea solicitar al alcalde que se reestablezcan mecanismos de participación en los plenos, donde los vecinos puedan:

  • Exponer sus preocupaciones y propuestas
  • Realizar preguntas al gobierno municipal
  • Intervenir en la discusión de temas relevantes

Fomentar este tipo de participación no solo enriquece el proceso democrático, sino que también permite que las decisiones que se tomen en el Ayuntamiento reflejen mejor las necesidades y aspiraciones de la comunidad.

Contexto político y social en Torrox

Es crucial entender el contexto en el que estas mociones están surgiendo. Torrox, un municipio que ha experimentado cambios significativos en su estructura económica y social, enfrenta desafíos relacionados con la carga fiscal y la participación ciudadana. La reducción del IBI puede ser vista como una respuesta a las inquietudes sobre el costo de vida, mientras que la promoción de la participación ciudadana busca cerrar la brecha entre el gobierno y los ciudadanos.

En los últimos años, ha habido un creciente sentimiento entre los torroxeños de que necesitan más poder en la toma de decisiones que afectan sus vidas. La falta de comunicación entre el gobierno municipal y los ciudadanos ha generado descontento. Por ello, las iniciativas del PSOE son una respuesta directa a esta necesidad de mayor inclusión y transparencia.

Ejemplos de participación ciudadana efectiva

La participación activa de los ciudadanos en la política local no es un concepto nuevo, y muchos municipios en España han implementado estrategias efectivas para fomentar esta interacción. Algunas de las mejores prácticas incluyen:

  • Creación de foros ciudadanos donde se discuten temas locales.
  • Establecimiento de líneas directas de comunicación entre el Ayuntamiento y los vecinos.
  • Organización de asambleas abiertas donde se pueden presentar propuestas y realizar votaciones.

Estos ejemplos destacan cómo un enfoque proactivo puede llevar a una mayor transparencia y confianza entre los ciudadanos y sus representantes.

¿Qué significa esto para el futuro de Torrox?

Si el pleno municipal aprueba las mociones del PSOE, se marcará un hito en la política local de Torrox. La reducción del IBI podría servir como un modelo para otras localidades en la región que enfrentan problemas similares, mientras que la modificación del reglamento orgánico podría abrir la puerta a una mayor participación ciudadana en la toma de decisiones.

De hecho, un enfoque más inclusivo en la política municipal podría transformar la forma en que se gestionan los asuntos locales, creando un ambiente en el que los ciudadanos se sientan empoderados y responsables de su comunidad.

Para explorar más sobre cómo se están llevando a cabo estos debates en el ámbito municipal, te invitamos a ver el siguiente video que ofrece una visión más amplia sobre la participación ciudadana en los plenos:

En conclusión, el camino hacia una mayor participación y una carga fiscal más ligera es una meta ambiciosa, pero necesaria para el desarrollo sostenible de Torrox. La implementación de estas mociones no solo podría mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, sino también establecer un precedente sobre la importancia de la implicación ciudadana en la gestión pública.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a PSOE de Torrox propone bajar el IBI y dar voz a vecinos y colectivos puedes visitar la categoría Noticias.

Subir