La gestión de las infraestructuras y el urbanismo en los municipios es un tema crucial que afecta directamente a la calidad de vida de sus habitantes. Cuando los líderes locales buscan mejorar estos aspectos, se abre un espacio para el debate y la colaboración entre diferentes partidos y administraciones. Recientemente, el portavoz del GIPMTM, Manuel Rincón, ha tomado la iniciativa al plantear la necesidad de mayor autonomía para Torre del Mar en estos temas esenciales.
La solicitud de Manuel Rincón por más competencias en urbanismo
Manuel Rincón, en su papel como portavoz del GIPMTM, ha expresado su descontento con la gestión actual del concejal de IU, Salvador Marín, en lo que respecta a Infraestructuras y Urbanismo. En un encuentro reciente con la alcaldesa de Vélez-Málaga, María Salomé Arroyo, Rincón solicitó que se le otorguen más competencias a Torre del Mar en estas áreas, argumentando que esto permitiría una gestión más eficiente y adaptada a las necesidades locales.
Rincón destacó la importancia de contar con un equipo de trabajo más robusto, sugiriendo la incorporación de al menos cuatro nuevos empleados que se dediquen a gestionar licencias de apertura y la regulación de la ocupación de la vía pública. Este enfoque busca **mejorar la calidad del servicio** que se ofrece a los ciudadanos, evitando que todas las decisiones se centralicen en Vélez-Málaga.
El portavoz del GIPMTM no escatimó en críticas hacia la situación actual, calificando de "desastre" y "caos" la ocupación del espacio público en Torre del Mar durante la temporada estival. Además, hizo énfasis en la necesidad de una mayor presencia del Servicio de Actuación Vial y Equipamiento (SAVE) para abordar estos problemas de manera efectiva.
Propuestas para el desarrollo urbanístico de Torre del Mar
En el ámbito urbanístico, Rincón expresó su intención de ampliar las competencias que actualmente tiene la tenencia de Alcaldía en Torre del Mar. En un plazo de 15 a 20 días, planea presentar una solicitud formal para que el arquitecto municipal asuma más responsabilidades en el área de Urbanismo. Esto es parte de una estrategia más amplia para descentralizar la gestión y permitir que los problemas específicos de Torre del Mar sean manejados por quienes mejor conocen la realidad local.
“Es fundamental que la descentralización no sea un tabú. Al contrario, debería ser vista como una oportunidad para ofrecer un mejor servicio a nuestros ciudadanos y mejorar su calidad de vida”, afirmó Rincón, subrayando la necesidad de un enfoque más local en la toma de decisiones.
Descoordinación en servicios municipales y nuevas iniciativas
Aprovechando el encuentro, Rincón también abordó la descoordinación que, a su juicio, existe entre los servicios de Limpieza y los de Parques y Jardines en Torre del Mar. Criticó abiertamente el trabajo realizado por la empresa Althenia, encargada de la limpieza en la zona, resaltando que la eficiencia en estos servicios es vital para la imagen y el bienestar del municipio.
Además, el portavoz planteó varias propuestas interesantes para el desarrollo cultural y recreativo de Torre del Mar. Algunas de estas ideas incluyen:
- La creación de un teatro que complemente el futuro Museo de la Caña de Azúcar.
- Un proyecto empresarial para construir una plaza de toros.
- El reconocimiento del escudo y bandera de Torre del Mar como símbolos oficiales del pueblo.
Estas iniciativas no solo buscan enriquecer la oferta cultural del municipio, sino también fomentar el sentido de pertenencia y orgullo entre los vecinos.
La receptividad de la alcaldesa y el diálogo constructivo
Rincón se mostró satisfecho con la receptividad que María Salomé Arroyo mostró durante la reunión. Destacó la importancia de este tipo de encuentros, donde se pueden expresar inquietudes y trabajar juntos para encontrar soluciones. “La voluntad de diálogo es fundamental para avanzar en los intereses de Torre del Mar y sus ciudadanos”, añadió.
El diálogo abierto entre diferentes fuerzas políticas puede ser clave para abordar los desafíos que enfrenta la comunidad. Rincón enfatizó que, con un enfoque colaborativo, es posible lograr un avance significativo en la gestión de los servicios públicos y en la atención a las necesidades de los ciudadanos.
El contexto de la descentralización en la administración municipal
La descentralización es un tema recurrente en la administración pública. Se refiere a la transferencia de poderes y responsabilidades de un nivel central a niveles locales, permitiendo que las comunidades gestionen sus propios asuntos. Este enfoque tiene múltiples ventajas, tales como:
- Mayor cercanía entre los representantes y los ciudadanos.
- Mejora en la calidad de los servicios públicos.
- Adaptación más rápida a las necesidades locales.
En el caso de Torre del Mar, la descentralización podría significar un cambio positivo en la manera en que se gestionan cuestiones urbanísticas y de infraestructura, permitiendo a los líderes locales tomar decisiones informadas y adecuadas a la realidad del municipio.
La gestión eficiente de un municipio es fundamental para su desarrollo. Las propuestas de Manuel Rincón son un llamado a la acción para todos aquellos involucrados en la administración local. A medida que se avanza en el diálogo y se exploran nuevas posibilidades, el futuro de Torre del Mar podría ser más prometedor gracias a un enfoque más local y descentralizado.
Para aquellos interesados en ver más sobre la gestión local y sus implicaciones, aquí hay un video que puede proporcionar información adicional sobre el contexto municipal:
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Rincón solicita mayores competencias en infraestructuras y urbanismo puedes visitar la categoría Noticias.


