0%

Riogordo celebra el Día del Caracol con 500 kilos de regalos

La fiesta del caracol en Riogordo es un evento que atrae a miles de visitantes, convirtiéndose en un referente gastronómico y cultural de la Axarquía. A medida que la fecha se acerca, la emoción y la preparación por parte de los organizadores y la comunidad local se hacen palpables. Este evento no solo celebra un plato tradicional, sino que también pone de manifiesto la riqueza cultural y las tradiciones de la región.

Fecha y lugar de celebración del Día del Caracol en Riogordo

El próximo domingo, Riogordo se vestirá de gala para celebrar la 22ª edición del Día del Caracol. Este evento, que se espera atraiga a más de 5.000 visitantes, tendrá lugar en la Piscina Municipal a partir de las 12:00. La jornada estará repleta de actividades que giran en torno al caracol, un ingrediente estrella en la gastronomía local.

El Día del Caracol es más que una simple festividad; es una celebración que ha sido declarada de Singularidad Turística Provincial. Esto se debe a su importancia cultural y su capacidad para atraer a turistas y locales por igual, ofreciendo una experiencia única que destaca la tradición culinaria de la zona.

El caracol: un alimento con historia y beneficios nutricionales

El caracol ha sido un alimento consumido desde la antigüedad. Su introducción en la Península Ibérica se atribuye a los romanos, quienes no solo lo apreciaban por su sabor, sino que también lo consideraban un manjar delicado. A lo largo de los siglos, el caracol ha mantenido su lugar en la cocina mediterránea gracias a sus propiedades nutricionales.

Entre los beneficios del caracol, se destacan los siguientes:

  • Alto contenido en proteínas.
  • Rico en calcio, esencial para la salud ósea.
  • Fuente de fósforo, que favorece el desarrollo celular.
  • Contiene hierro, importante para la formación de glóbulos rojos.

Estos nutrientes hacen del caracol un alimento no solo sabroso, sino también saludable, lo que contribuye a su popularidad en eventos como el Día del Caracol.

Actividades y propuestas gastronómicas durante la fiesta

La celebración del Día del Caracol no se limita únicamente a la degustación del platillo. A lo largo del día, los asistentes podrán disfrutar de una variedad de actividades, que incluyen:

  • Pasacalles desde la Piscina Municipal para iniciar la festividad de manera animada.
  • Puestos de artesanía local, donde se exhiben productos únicos de la región.
  • Exhibiciones de gastronomía relacionada con el caracol, que presentan diferentes formas de preparación.

A partir de las 14:00, los asistentes podrán degustar el famoso caracol en caldillo, un platillo que se convertirá en protagonista de la jornada. Este año, se han preparado más de 500 kilos de caracoles, que se venderán a un precio simbólico de tres euros, haciendo accesible esta delicia a todos los visitantes.

Reconocimientos y premios en el Día del Caracol

Un momento destacado de la celebración será la entrega del ‘Caracol de Oro’, un reconocimiento que se otorga a personas y organizaciones que han contribuido significativamente a la cultura y gastronomía local. Este año, el galardón local ha sido otorgado al Club de Atletismo y Senderismo Riogordo, mientras que la Delegación Territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía recibirá el premio provincial.

El evento será presentado por Nani Gaitán, una figura conocida en la localidad, lo que añade un toque especial a esta ceremonia que celebra el esfuerzo y la dedicación de los galardonados.

El ambiente festivo y musical de la jornada

El Día del Caracol no solo se trata de comida; la música también juega un papel fundamental en la celebración. Desde las 16:00, los asistentes podrán disfrutar de la actuación del grupo ‘Ochentaypop’, que interpretará una variedad de canciones que animarán el ambiente festivo. Además, DJs estarán presentes para continuar la celebración hasta el final del día.

La combinación de buena comida, música y un ambiente acogedor hace de este evento una experiencia memorable para todos los que asisten. La comunidad de Riogordo se une para ofrecer hospitalidad y alegría, asegurando que cada visitante se sienta bienvenido.

¿Por qué visitar el Día del Caracol en Riogordo?

Visitar el Día del Caracol en Riogordo es una oportunidad única para experimentar la cultura andaluza de cerca. Algunos de los principales atractivos incluyen:

  • Disfrutar de un plato típico de la zona en un ambiente festivo.
  • Conocer la tradición local y participar en actividades comunitarias.
  • Explorar artesanías y productos de la región que reflejan la cultura local.

Este evento, que se ha convertido en un símbolo de la identidad de Riogordo, es una invitación a disfrutar de un día lleno de sabor, música y tradición.

Para aquellos interesados en conocer más sobre el entorno que rodea a Riogordo, se puede explorar la belleza natural de la comarca de la Axarquía, conocida por sus paisajes montañosos y su rica biodiversidad. Para tener una idea más clara de lo que ofrece la región, es recomendable ver el siguiente video que destaca sus maravillas naturales:

Así que, ya sea que seas un amante de la gastronomía, un entusiasta de la cultura o simplemente estés buscando una experiencia divertida y diferente, el Día del Caracol en Riogordo es una cita que no te querrás perder.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Riogordo celebra el Día del Caracol con 500 kilos de regalos puedes visitar la categoría Noticias.

Subir