0%

Salomé aumentará su presencia en Tenencias de Alcaldía

La mejora de la gestión pública y la cercanía entre los gobernantes y los ciudadanos es un tema recurrente en la agenda política actual. Como parte de esta tendencia, la alcaldesa de Vélez-Málaga, María Salomé Arroyo, ha decidido intensificar su presencia en las pedanías del municipio. Esta medida busca no solo mejorar la comunicación con los ciudadanos, sino también responder a las necesidades específicas de cada comunidad. A continuación, profundizaremos en los detalles de esta iniciativa y lo que implica para la administración local.

Intensificación de la presencia en pedanías

María Salomé Arroyo, en su reciente reunión con el Grupo de Gobierno, anunció su intención de **aumentar la visibilidad y la interacción** en varias pedanías de Vélez-Málaga, tales como Benajarafe, Cajiz, Chilches, Almayate y Valle-Niza. Esta decisión se fundamenta en la necesidad de construir un vínculo más fuerte con los vecinos, lo que permitirá que sus inquietudes y necesidades sean atendidas de manera más efectiva.

Arroyo enfatizó que su compromiso no es solo simbólico. Aunque ha asistido a numerosos eventos y reuniones, su objetivo ahora es **estar más presente** en la vida cotidiana de estas comunidades. "No es que no haya ido; he ido a todos los actos y reuniones que he podido, pero quiero estar mucho más presente", afirmó la alcaldesa, subrayando su deseo de estrechar la relación con los habitantes de estas localidades.

El rol de la Tenencia de Alcaldía en esta estrategia

La Tenencia de Alcaldía, liderada actualmente por Juan Herrera, juega un papel crucial en esta estrategia de cercanía. Arroyo ha dejado claro que no tiene intención de destituir a Herrera, destacando que su **experiencia es invaluable** para el gobierno local. Esta decisión refleja un enfoque de continuidad en la administración, donde la colaboración y la experiencia son esenciales para el éxito de las medidas propuestas.

La alcaldesa cree firmemente que la **cooperación entre el gobierno local y los representantes de cada pedanía** es fundamental para entender mejor las necesidades de la población. Esto implica que se buscarán métodos más efectivos para descentralizar la administración y otorgar más competencias a las Tenencias de Alcaldía, permitiendo así que estas comunidades tomen un papel más activo en la gestión de sus asuntos locales.

La participación ciudadana como eje central

La participación de los ciudadanos en el proceso de toma de decisiones es un aspecto que la alcaldesa desea fomentar. La interacción directa con los vecinos permitirá obtener un feedback más inmediato sobre las políticas implementadas y las áreas que requieren atención. Este enfoque se traduce en varias iniciativas, entre las que se incluyen:

  • Reuniones periódicas con vecinos para escuchar opiniones y sugerencias.
  • Actividades comunitarias que promuevan la cohesión social y el sentido de pertenencia.
  • Canales de comunicación más accesibles y efectivos para que los ciudadanos puedan expresar sus inquietudes.

Este modelo de participación tiene como objetivo crear un ambiente donde los ciudadanos se sientan **valorados y escuchados**, fortaleciendo así la democracia local y promoviendo un sentido de comunidad más fuerte.

Reuniones estratégicas con grupos locales

El día de la declaración de Arroyo, se programó una reunión con el portavoz del GIPMTM, Manuel Rincón, donde se abordarán las necesidades específicas de las pedanías y las propuestas de descentralización administrativa. Esta reunión se presenta como una **oportunidad crucial** para discutir las iniciativas que beneficiarán a las comunidades locales.

Una de las solicitudes que se espera que Rincón refuerce es la de otorgar más competencias a la Tenencia de Alcaldía, especialmente en áreas críticas como las Obras Municipales. Esto podría incluir la capacidad de tomar decisiones más rápidas y efectivas sobre proyectos de infraestructura que afectan a los vecinos. Así, la comunicación y el entendimiento entre los diferentes actores se vuelven fundamentales para el éxito de estas iniciativas.

El impacto de la reestructuración del Gobierno local

La intención de arrojar luz sobre la administración pública de Vélez-Málaga también sugiere un posible cambio en la estructura del Gobierno local. Arroyo ha indicado que esto podría ser el inicio de una reestructuración más amplia, destinada a mejorar la eficacia y eficiencia del Gobierno. Los cambios en las Delegaciones son un tema que también se discutirá con los socios del Tripartito, resaltando la importancia de **una gestión colaborativa** y centrada en el ciudadano.

Este tipo de reestructuración busca no solo optimizar recursos, sino también responder a las demandas de los ciudadanos de manera más ágil. Las expectativas son altas, ya que se espera que estos cambios contribuyan a una administración más transparente y responsable.

La importancia de la cercanía en la política local

La cercanía entre los representantes y los ciudadanos es un tema crucial en la política moderna. El enfoque de Arroyo hacia una mayor presencia y participación en las pedanías de Vélez-Málaga es un ejemplo de cómo las administraciones locales pueden trabajar para fortalecer los lazos con sus comunidades. Este tipo de iniciativas tiene múltiples beneficios, entre ellos:

  • Mejor comprensión de las necesidades locales.
  • Fomento del diálogo y la colaboración entre gobierno y ciudadanos.
  • Desarrollo de soluciones más adecuadas a las realidades de cada comunidad.

Al final del día, el éxito de cualquier administración pública radica en su capacidad para **escuchar y responder** a la voz de sus ciudadanos. La medida de Arroyo es un paso en esa dirección, y su implementación será observada de cerca por todos los actores involucrados.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Salomé aumentará su presencia en Tenencias de Alcaldía puedes visitar la categoría Noticias.

Subir