0%

Socialistas acusan al PP de frenar el tranvía en Vélez

La actualidad política en Vélez-Málaga está marcada por tensiones entre los partidos que conforman el Ayuntamiento, especialmente en lo que respecta al sistema de transporte público. En este contexto, la viceportavoz socialista, María del Rosario Gómez, ha hecho declaraciones contundentes que subrayan la importancia del tranvía para el progreso del municipio. Su mensaje no solo se enfoca en la crítica, sino que también abre un espacio para la colaboración política.

La crítica al alcalde y su gestión del transporte público

María del Rosario Gómez ha manifestado su profundo descontento con la gestión del alcalde Jesús Lupiáñez, señalando que su administración ha demostrado ser ineficiente en la implementación y mejora del sistema de transporte público. Gómez afirma que la falta de apoyo de la Junta de Andalucía está intensificando los problemas existentes en Vélez-Málaga.

En sus declaraciones, la viceportavoz socialista enfatizó que el tranvía no solo representa una opción de transporte más moderna, sino que también podría reducir significativamente los costes para los ciudadanos. Actualmente, el sistema de transporte en su estado actual se ha vuelto insostenible, con tiempos de espera largos y una escasa información sobre horarios y paradas.

Los problemas específicos que destacó incluyen:

  • Altos costes de funcionamiento para los usuarios.
  • Desconocimiento general sobre la llegada de los vehículos a las paradas.
  • Dificultades en la obtención de billetes, lo que complica el uso del sistema.

El tranvía como símbolo de progreso

El tranvía ha sido presentado por los socialistas como una solución viable y necesaria para mejorar la movilidad en la ciudad. La propuesta busca no solo facilitar el transporte, sino también contribuir a un desarrollo urbano más sostenible. La reactivación de este proyecto podría transformar la forma en que los ciudadanos se desplazan, reduciendo la dependencia del automóvil y fomentando un entorno más limpio.

La implementación del tranvía podría traer consigo una serie de beneficios adicionales, tales como:

  • Menor congestión de tráfico en las calles.
  • Reducción de la contaminación ambiental.
  • Impulso al comercio local gracias a un mayor acceso a las zonas comerciales.

Una oferta de colaboración al PP

A pesar de la fuerte crítica, el PSOE ha adoptado un enfoque constructivo al ofrecer su colaboración al Partido Popular. Gómez ha propuesto trabajar de manera conjunta con el alcalde Lupiáñez para hacer realidad el tranvía lo más pronto posible. Esta oferta se presenta como un intento de dejar de lado las diferencias políticas y enfocarse en el bienestar de los ciudadanos.

La colaboración podría incluir:

  • El establecimiento de una subvención para el proyecto del tranvía.
  • La búsqueda de una empresa adjudicataria que pueda llevar a cabo la obra.
  • La creación de un plan de gestión que involucre a la comunidad en la toma de decisiones.

Críticas al Gobierno regional

La viceportavoz también dirigió sus críticas hacia la Junta de Andalucía y al presidente del Gobierno regional, Juanma Moreno Bonilla. Gómez cuestionó la falta de apoyo del gobierno andaluz en la puesta en marcha del tranvía y acusó al PP de tratar a los ciudadanos de Vélez-Málaga como "ciudadanos de segunda". Este tipo de comentarios refleja un descontento más amplio con la falta de atención a las necesidades locales.

Este descontento se traduce en una demanda por una mayor inclusión de Vélez-Málaga en los presupuestos autonómicos. Gómez sostuvo que las inversiones en el transporte público son esenciales para reducir las desigualdades y mejorar la calidad de vida de los habitantes de la localidad.

Un llamado a la acción ciudadana

La situación actual no solo afecta a los políticos, sino que también involucra a la población. La ciudadanía tiene un papel fundamental en exigir mejoras en el sistema de transporte y en el desarrollo del tranvía. La participación activa de los ciudadanos podría influir en las decisiones políticas y garantizar que se prioricen sus necesidades.

Los ciudadanos pueden contribuir de varias maneras:

  • Participando en reuniones y foros comunitarios.
  • Expresando sus preocupaciones a través de redes sociales y otros medios.
  • Colaborando con asociaciones locales que promuevan el transporte público.

Un futuro incierto pero lleno de posibilidades

A medida que avanza el debate sobre el tranvía en Vélez-Málaga, queda por ver cómo se desarrollarán las negociaciones entre el PSOE y el PP. La creación de un sistema de transporte eficaz es un reto que requiere voluntad política y una visión a largo plazo.

Sin embargo, la importancia de este proyecto va más allá de su implementación. Se trata de un símbolo del compromiso de la comunidad con un futuro más sostenible y accesible. La movilización de los ciudadanos y la disposición de los partidos a colaborar son elementos clave para lograr que el tranvía deje de ser solo una promesa y se convierta en una realidad.

Para profundizar en el tema, aquí tienes un video que muestra la comparecencia de María del Rosario Gómez, donde expone su visión sobre el asunto:

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Socialistas acusan al PP de frenar el tranvía en Vélez puedes visitar la categoría Noticias.

Subir