0%

Suministro de agua en Vélez desde El Atabal por obras en La Viñuela

En un contexto donde la gestión del agua es crucial para el desarrollo sostenible de las comunidades, la reciente noticia sobre el suministro de agua en Vélez-Málaga destaca la importancia de las infraestructuras hídricas. Este tipo de situaciones no solo afectan el acceso al agua, sino que también ponen de manifiesto la necesidad de soluciones adaptativas y eficientes en tiempos de mantenimiento y mejora de los servicios. A continuación, profundizaremos en el impacto de estas obras y en cómo se está gestionando el suministro.

Obras en el pantano de La Viñuela y su impacto en el suministro de agua

El concejal de Agua del Ayuntamiento de Vélez-Málaga, Jesús Aranda, anunció que, a partir del 4 de octubre, se llevarían a cabo obras importantes en la conducción del pantano de La Viñuela, que es la principal fuente de suministro para el municipio. Estas obras están programadas para durar aproximadamente cuatro días y su objetivo es mejorar la infraestructura hídrica, asegurando un suministro más eficiente en el futuro.

Durante este periodo, el abastecimiento de agua se realizará desde la planta potabilizadora de ‘El Atabal’, ubicada en Málaga, así como desde las reservas existentes en un depósito de regulación de Axaragua. Este cambio temporal en la fuente de suministro es fundamental para garantizar que la población continúe recibiendo agua potable, a pesar de las obras en curso.

Zonas afectadas y soluciones temporales

Es importante destacar que algunas áreas específicas de Vélez-Málaga, como los cortijos de Los Pérez y Los Toscanos, se verán más afectadas por esta situación. Debido a su ubicación, estas zonas dependen de la red de alta presión gestionada por Axaragua, lo que significa que, durante las obras, no podrán acceder al suministro de agua de manera normal.

  • Los cortijos de Los Pérez
  • Los Toscanos

Para estas comunidades, el Ayuntamiento ha dispuesto el suministro de agua mediante cubas. Esta medida preventiva garantiza que los vecinos no se vean en la necesidad de enfrentar problemas graves de abastecimiento, algo que podría ser crítico en un contexto donde el acceso al agua es esencial.

Compromiso del Ayuntamiento con la ciudadanía

Jesús Aranda aseguró que “esto no supondrá coste alguno para los vecinos”, lo que refleja el compromiso del Ayuntamiento de Vélez-Málaga con sus ciudadanos. En situaciones como esta, la comunicación clara y efectiva es clave para mantener la confianza de la población en sus autoridades locales.

Además, el concejal mencionó que otros núcleos urbanos dentro del término municipal podrían experimentar una disminución en la presión y/o caudal del agua durante el tiempo que duren las obras. Este posible impacto subraya la importancia de que los ciudadanos estén informados sobre su suministro de agua, ya que podría haber cambios temporales que afecten su uso diario.

La importancia de la infraestructura hídrica en Vélez-Málaga

El caso del pantano de La Viñuela pone de relieve la relevancia de contar con una infraestructura hídrica moderna y bien mantenida. Las obras que se están realizando son parte de un esfuerzo mayor por mejorar el sistema de abastecimiento de agua en la región, que puede verse amenazado por factores climáticos, como sequías o lluvias intensas.

Por ello, es crucial entender cómo se gestiona y se planifica el uso del agua en áreas como Vélez-Málaga. Las siguientes son algunas consideraciones importantes sobre la infraestructura hídrica:

  • Planificación a largo plazo: Es esencial desarrollar estrategias sostenible para el uso del agua que contemplen el crecimiento poblacional.
  • Mantenimiento regular: Las infraestructuras deben ser sometidas a revisiones periódicas para prevenir fallos en el suministro.
  • Innovación tecnológica: Implementar tecnologías que permiten mejorar la eficiencia del uso y la distribución del agua.

Alternativas y recursos para el suministro de agua

El agua es un recurso vital y su gestión adecuada puede marcar la diferencia entre una comunidad resiliente y una que enfrenta desafíos constantes. En el caso de Vélez-Málaga, aunque se está llevando a cabo un mantenimiento necesario, se están tomando medidas para garantizar que la población no se vea gravemente afectada.

Fuentes alternativas como la planta potabilizadora de ‘El Atabal’ son ejemplos de cómo las ciudades pueden diversificar sus fuentes de agua. Estas son algunas de las ventajas de contar con múltiples fuentes de suministro:

  • Reducción de la dependencia: Al diversificar las fuentes de agua, se pueden minimizar los impactos de interrupciones en un solo sistema.
  • Mejora en la calidad del agua: Las plantas potabilizadoras pueden proporcionar agua de alta calidad, asegurando la salud pública.
  • Flexibilidad operativa: Permite adaptarse a cambios en la demanda y asegurar un suministro continuo.

Vídeo relacionado sobre la situación del pantano de La Viñuela

Para conocer más sobre el estado actual del pantano de La Viñuela y su impacto en la comunidad, puedes ver el siguiente vídeo:

Reflexiones finales sobre la gestión del agua en tiempos de mantenimiento

La gestión del agua, especialmente en tiempos de mantenimiento de infraestructuras, requiere un enfoque proactivo y colaborativo entre las autoridades locales y la comunidad. Las obras que se llevan a cabo en el pantano de La Viñuela son un paso necesario hacia un sistema hídrico más eficiente, pero también deben ser acompañadas de una comunicación efectiva y soluciones temporales que garanticen el acceso continuo al agua.

Este tipo de situaciones resaltan la importancia de la planificación y la inversión en infraestructuras, así como la necesidad de educar a la población sobre la gestión sostenible del agua. Al final, el objetivo es permitir que la comunidad continúe prosperando, incluso en tiempos de cambio y desafío.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Suministro de agua en Vélez desde El Atabal por obras en La Viñuela puedes visitar la categoría Noticias.

Subir