La gestión del agua es un tema crucial en muchas comunidades, y Triana es un ejemplo reciente de cómo los cambios en la administración del suministro pueden tener un impacto significativo en la calidad de vida de los residentes. A continuación, exploraremos los detalles de esta transición y su repercusión en la comunidad.
La transición de pozos a gestión municipal
En un movimiento notable hacia la modernización y la mejora de la calidad del agua, los residentes de Triana y Zorrilla han dejado atrás la gestión tradicional de pozos, un sistema que habían utilizado durante años. Este cambio se produce después de que se identificaran problemas de potabilidad en el agua extraída del pozo del río Benamargosa. Según el concejal Jesús Aranda, estudios realizados por el Distrito Sanitario de la Axarquía revelaron que el agua no cumplía con los estándares sanitarios requeridos, lo que llevó a la decisión de integrar el suministro de agua en la red municipal administrada por Aqualia.
La decisión no fue fácil para los vecinos, quienes inicialmente mostraron resistencia a abandonar su pozo tradicional. Sin embargo, la presentación de los resultados analíticos y las garantías de calidad ofrecidas por Aqualia facilitaron la aceptación del cambio. Este tipo de resistencia es común en comunidades que han confiado en métodos tradicionales durante generaciones.
¿Qué servicios ofrece Aqualia?
Aqualia es una empresa especializada en la gestión del ciclo del agua y ofrece una variedad de servicios que abarcan desde el abastecimiento hasta el tratamiento de aguas residuales. Entre los servicios más destacados se encuentran:
- Abastecimiento de agua potable: Gestión del suministro de agua tratada, asegurando su calidad y disponibilidad.
- Mantenimiento de infraestructuras: Supervisión y mantenimiento de la red de distribución para evitar pérdidas y garantizar la eficiencia.
- Servicio al cliente: Atención personalizada para resolver dudas, gestionar contrataciones y atender emergencias.
- Tratamiento de aguas residuales: Procesamiento de aguas residuales para devolver agua tratada al medio ambiente.
- Conciencia ambiental: Promoción de prácticas sostenibles en el uso del agua y campañas de educación para los ciudadanos.
Estos servicios no sólo mejoran la calidad del agua, sino que también contribuyen a la sostenibilidad del recurso hídrico en la región. La integración a la red de Aqualia significa que los residentes de Triana pueden esperar un suministro más confiable y seguro.
Facilidades para los residentes
Para asegurar una transición sin problemas, Aqualia ha implementado una serie de facilidades para los residentes que deseen contratar sus servicios. Esto incluye:
- Trámites accesibles: El personal de Aqualia está disponible en la Tenencia de Triana para gestionar los trámites de contratación durante las mañanas.
- Información directa: Los vecinos pueden comunicarse al número 902216021 para resolver dudas y recibir asistencia.
- Condiciones favorables: Aqualia está ofreciendo tarifas competitivas y facilidades de pago para los nuevos usuarios.
Estas medidas están diseñadas para garantizar que todos los residentes, incluidos aquellos que anteriormente dependían de pozos, puedan disfrutar de un servicio de calidad comparable al resto del municipio.
Impacto en la comunidad y el futuro del agua en Triana
El cambio en la gestión del agua en Triana no sólo afecta a los residentes de esta localidad, sino que también puede servir como un modelo para otras comunidades que enfrentan desafíos similares. Con la reciente decisión de 250 viviendas de la Comunidad de Propietarios Rivera de Trayamar en Caleta de Vélez de conectarse a la red municipal, el impacto positivo de esta transición se está expandiendo.
Este movimiento hacia la integración de la red municipal permite que los usuarios disfruten de:
- Calidad garantizada: Acceso a agua tratada que cumple con todos los estándares sanitarios.
- Mayor control: Aqualia proporciona un monitoreo constante de la calidad del agua.
- Reducción de riesgos: Disminución de problemas relacionados con la contaminación de fuentes de agua locales.
Además, se espera que este cambio fomente una mayor conciencia sobre el uso responsable del agua, lo que es esencial en un contexto global donde los recursos hídricos son cada vez más escasos. La colaboración entre Aqualia y los residentes es fundamental para asegurar un futuro sostenible para la gestión del agua en Triana y sus alrededores.
Desafíos y oportunidades en la gestión del agua
A pesar de los beneficios evidentes, la transición a una gestión municipal del agua no está exenta de desafíos. Algunos de los principales retos incluyen:
- Aceptación comunitaria: Superar la resistencia de los residentes que están acostumbrados a sus métodos tradicionales.
- Inversión inicial: Las inversiones necesarias para modernizar la infraestructura pueden ser significativas.
- Educación continua: Fomentar la educación sobre el uso eficiente del agua y la importancia de la conservación.
Sin embargo, cada uno de estos desafíos también presenta oportunidades para mejorar la calidad de vida de la comunidad y garantizar un acceso sostenible al agua potable. La gestión eficiente del agua es un pilar esencial para el desarrollo de cualquier comunidad, y Triana está dando pasos significativos hacia una mejora en este ámbito.
Conclusiones sobre la gestión del agua en Triana
La decisión de Triana de abandonar el sistema de pozos en favor de una gestión municipal de agua a través de Aqualia representa un paso importante hacia la modernización y mejora de la calidad de vida de sus residentes. A medida que la comunidad avanza en esta transición, es fundamental mantener un diálogo abierto y constructivo entre la empresa gestora y los vecinos, asegurando que todos los involucrados se beneficien de un servicio de agua potable más seguro y eficiente.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Triana reemplaza pozos tradicionales con gestión de Aqualia puedes visitar la categoría Noticias.


