El estado de muchas calles en los municipios puede reflejar la atención que reciben sus habitantes y, en ocasiones, revela la desigualdad en el trato que reciben diferentes comunidades. La situación en la calle Pozos Dulces, en Vélez-Málaga, es un claro ejemplo de esto. Con una obra paralizada y un entorno que se ha vuelto intransitable, los vecinos han decidido alzar la voz y exigir un cambio. Su situación es un reflejo de un problema más amplio, donde la falta de atención por parte de las autoridades puede poner en riesgo la calidad de vida de sus ciudadanos.
La problemática de la calle Pozos Dulces
La calle Pozos Dulces se ha convertido en un símbolo de la falta de atención municipal. Desde finales de enero, los residentes han estado lidiando con la paralización de una obra que afecta un tramo de aproximadamente 150 metros. A medida que el tiempo pasa, la frustración de los vecinos crece, ya que las condiciones se vuelven cada vez más peligrosas y desagradables.
José Jurado, uno de los vecinos afectados, expresa su descontento: “Veo las exposiciones del Ayuntamiento, donde ponen las calles que han arreglado de Vélez, pero ahí no aparece Pozos Dulces, ¿es que nosotros no somos vecinos de Vélez-Málaga?”. Esta pregunta resuena en la mente de muchos, quienes se sienten ignorados y desatendidos.
La situación se agrava con los peligros que representa el terreno inacabado. “He hablado con personal de la empresa y dicen que no les pagan”, añade José, revelando la raíz del problema. La falta de financiamiento ha llevado a la suspensión de trabajos vitales, dejando a la calle en condiciones precarias.
Un ambiente inseguro para los residentes
El deterioro de la calle no solo es una cuestión estética; también implica serios riesgos para la seguridad de los residentes. Según José, “aquí vivimos muchas personas mayores y niños, y es que no se puede tener esto así”. Su relato se complementa con el testimonio de Encarnación Fernández, quien vive con su hijo pequeño. “Es que fíjate cómo está la calle, fatal”, dice, expresando su preocupación por la seguridad de su hijo en un entorno tan inestable.
Uno de los mayores riesgos proviene de los hierros expuestos y los desniveles en la calle. “Me he caído dos o tres veces ya”, comenta José, mientras otros vecinos corroboran que la situación es insostenible. La falta de un asfalto adecuado y el acceso a las viviendas se convierten en una trampa peligrosa para los que transitan por la zona.
Además, el mal olor y las condiciones insalubres se han vuelto parte del día a día de los residentes. “Hasta hace poco dejaron todo el alcantarillado totalmente abierto”, subraya Encarnación, quien describe cómo el ambiente se ha vuelto insoportable. Los vecinos temen que esta situación pueda derivar en problemas de salud, lo que añade una capa más de urgencia a su situación.
La falta de respuesta de las autoridades
A pesar de las múltiples quejas y esfuerzos por parte de los vecinos, las respuestas de las autoridades han sido insuficientes. Francisco Vergara, otro residente, menciona que han intentado comunicarse con el concejal de Infraestructuras, Salvador Marín, pero “esto sigue igual”. La frustración es palpable: “Marín ya ni nos atiende”, añade Loli García, otra vecina que ha perdido la esperanza en la atención municipal.
Las quejas han llegado incluso a la Policía Local, pero las soluciones parecen escasas. “Esta mañana creo que ha mandado el Ayuntamiento al encargado a tapar una rejilla de alcantarilla, porque este olor y la suciedad que hay pueden provocar hasta enfermedades”, explica Francisco. Esta falta de acción ha llevado a los residentes a preguntarse si son considerados ciudadanos de segunda, un sentimiento que se ha vuelto común en comunidades marginadas.
Impacto en la comunidad
La situación de la calle Pozos Dulces tiene repercusiones que van más allá de lo físico. La comunidad se siente unida por el descontento, pero también está sufriendo una fragmentación emocional. La impotencia por no ser escuchados genera un ambiente de desconfianza y reducción de la cohesión social.
Los vecinos han formado un grupo informal para compartir información y organizarse. Se reúnen regularmente para discutir sus opciones. Sin embargo, muchos sienten que sus esfuerzos son en vano. “¿Qué más podemos hacer?”, se preguntan, ante la falta de respuesta de las autoridades locales.
El efecto de la desatención en la calidad de vida
La calidad de vida en cualquier comunidad está ligada a la atención que reciben sus calles y espacios públicos. La calle Pozos Dulces es un claro ejemplo de cómo la falta de mantenimiento puede afectar la salud física y mental de los residentes. Las condiciones inseguras y la falta de servicios básicos generan un ambiente de angustia constante.
Los problemas derivados de esta situación pueden incluir:
- Aumento de accidentes: Las caídas y lesiones son cada vez más comunes debido a las condiciones del terreno.
- Problemas de salud: La exposición a olores desagradables y a un entorno sucio puede derivar en enfermedades.
- Desconfianza en las autoridades: La falta de respuesta genera un sentimiento de abandono entre los ciudadanos.
Propuestas para la mejora de la situación
Ante la crisis actual en la calle Pozos Dulces, es crucial que los vecinos propongan soluciones concretas. Algunas sugerencias incluyen:
- Diálogo constante con el Ayuntamiento: Mantener reuniones periódicas para solicitar actualizaciones sobre el estado de las obras.
- Organización comunitaria: Formar un comité de vecinos que actúe como portavoz ante las autoridades.
- Visibilidad mediática: Hacer uso de las redes sociales y medios locales para dar a conocer su situación.
La comunidad necesita unirse para hacer oír su voz. La atención a las necesidades de los ciudadanos debe ser una prioridad, y los residentes de Pozos Dulces están decididos a no rendirse. La lucha por un entorno seguro y digno es una batalla que merece ser escuchada.
Para entender mejor la situación que viven los vecinos de Pozos Dulces, es importante ver el impacto visual de estas problemáticas. Aquí te mostramos un video que ilustra las condiciones que enfrentan:
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Vecinos de calle Pozos Dulces exigen mejoras en su zona puedes visitar la categoría Noticias.


