El legado cultural de una ciudad es un reflejo de su historia, sus personajes destacados y su riqueza artística. Sin embargo, a veces, este patrimonio enfrenta desafíos que amenazan su preservación y difusión. Un ejemplo reciente es la situación del legado del escritor y crítico de arte Antonio Segovia Lobillo, que se encuentra en el centro de un conflicto entre su familia y el Ayuntamiento de Vélez-Málaga.
El futuro del legado de Antonio Segovia Lobillo
La Fundación Antonio Segovia Lobillo está evaluando la posibilidad de trasladar su legado artístico y documental a la sede central de la Fundación en Tenerife. Esta decisión surge a raíz de la falta de interés por parte del Ayuntamiento de Vélez-Málaga, según declaraciones de Juan Antonio Segovia Paez, hijo del autor. La familia ha ofrecido desde hace tiempo la documentación personal de Segovia Lobillo, pero ha percibido una clara indiferencia por parte de las autoridades locales.
Juan Antonio ha expresado su frustración al señalar que ni la alcaldesa, Salomé Arroyo, ni la concejala de Cultura, Sara Sánchez, han mostrado interés en el legado de su padre, a pesar de que él ha estado enviando material al Palacio de Beniel. Según su testimonio, hay más de 1.500 kilos de documentos pendientes de ser enviados, aunque el Área de Cultura le ha solicitado que detenga los envíos.
Un ultimátum para el Ayuntamiento
La familia Segovia ha programado un viaje a Vélez-Málaga para noviembre con el fin de abordar esta problemática. Juan Antonio ha manifestado que si el pueblo no está interesado en conservar el legado de su padre, se verán obligados a llevarlo de vuelta a Tenerife o, alternativamente, donarlo a la ciudad de Málaga, que ha mostrado interés por adquirir parte de este patrimonio cultural.
Desde el año 2007, momento en el cual se llevó a cabo una exposición en el Palacio Marqués de Beniel, no ha habido interacciones significativas entre la familia y el Ayuntamiento. Juan Antonio menciona que, durante el mandato del alcalde Antonio Souviron, existió un cierto interés por parte del Gobierno local hacia la Fundación, pero esa conexión se ha perdido con el tiempo.
El contacto con las autoridades locales
Juan Antonio Segovia ha destacado que ha tenido un contacto limitado con algunos funcionarios del Ayuntamiento, como el concejal de Cultura Miguel Claros y el exalcalde Delgado Bonilla. Sin embargo, la situación ha cambiado drásticamente con la llegada del nuevo Gobierno tripartito, que ha coincidido con la falta de encuentros significativos para discutir el legado de Antonio Segovia Lobillo.
En una comunicación reciente, la concejala de Cultura, Sara Sánchez, agradeció a Juan Antonio por el envío de materiales, pero le solicitó que detuviera futuros envíos. Esta respuesta ha sido interpretada por la familia como una señal de desinterés en el legado cultural que representa su padre.
Las preocupaciones sobre el estado del legado
Uno de los temores más preocupantes de la familia es que el material depositado en el Palacio de Beniel no se encuentre en las condiciones adecuadas para su conservación. El Patrimonio Cultural exige un manejo cuidadoso y una clasificación adecuada para evitar su deterioro. La falta de interés y la inacción por parte del Ayuntamiento han llevado a Juan Antonio a cuestionar el futuro del legado de su padre.
La Fundación Antonio Segovia Lobillo, que está compuesta por su hijo y sus nietas, teme que el valioso material, que incluye obras y documentos personales, se pierda o degrade si no se toman medidas adecuadas para su conservación.
Importancia del legado cultural en la identidad local
El legado de Antonio Segovia Lobillo no solo es un conjunto de documentos y obras de arte, sino que también representa una parte fundamental de la identidad cultural de Vélez-Málaga. La conservación de este patrimonio es crucial para la memoria colectiva de la ciudad, ya que:
- Promueve el reconocimiento de la historia local.
- Contribuye a la educación y formación de las futuras generaciones.
- Fomenta el turismo cultural y el desarrollo económico.
- Fortalece el sentido de pertenencia entre los ciudadanos.
Por lo tanto, el interés municipal en preservar y promover el legado de autores como Antonio Segovia Lobillo debería ser una prioridad, no solo por el valor artístico, sino también por su relevancia histórica y cultural.
Otras iniciativas para la conservación del patrimonio
A nivel nacional e internacional, numerosas iniciativas buscan proteger y promover el patrimonio cultural. Estas iniciativas son esenciales para asegurar que las obras de arte y documentos de valor histórico se mantengan al alcance de las futuras generaciones. Entre estas iniciativas se incluyen:
- Creación de leyes que protejan el patrimonio cultural.
- Establecimiento de alianzas entre instituciones culturales y educativas.
- Desarrollo de programas de sensibilización y educación sobre la importancia del patrimonio.
- Fomento de exposiciones temporales y permanentes que promuevan a los artistas locales.
La situación del legado de Antonio Segovia Lobillo resalta la necesidad de una mayor colaboración entre las instituciones culturales y los gobiernos locales para asegurar la preservación del patrimonio cultural.
El papel de la comunidad en la preservación del legado
La comunidad desempeña un papel fundamental en la defensa y promoción del legado cultural. Involucrar a los ciudadanos y a las organizaciones en la conservación del patrimonio puede generar un movimiento de apoyo que influya positivamente en la acción gubernamental. Algunas formas en que la comunidad puede involucrarse son:
- Participar en actividades culturales y eventos comunitarios relacionados con el patrimonio.
- Formar grupos de voluntariado para ayudar en la catalogación y conservación de documentos y obras.
- Promover campañas de sensibilización sobre la importancia del patrimonio cultural.
La unión de esfuerzos entre la familia Segovia, la comunidad y las instituciones puede ser la clave para asegurar que el legado de Antonio Segovia Lobillo no solo se conserve, sino que también sea apreciado y valorado por las futuras generaciones.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Vélez rechaza el legado de Antonio Segovia Lobillo puedes visitar la categoría Noticias.


