0%

Vélez recibe 2 Escuelas Taller y un Taller de Empleo

La formación y el acceso al empleo son pilares fundamentales en el desarrollo de cualquier comunidad. En Vélez-Málaga, se ha dado un paso significativo hacia la mejora de las oportunidades laborales y formativas para los jóvenes y desempleados de la localidad. Con la reciente concesión de dos Escuelas Taller y un Taller de Empleo, la alcaldesa María Salomé Arroyo ha subrayado la importancia de estas iniciativas para fomentar el empleo y la capacitación profesional.

¿Qué es un taller de empleo?

Un taller de empleo es un programa de formación y ocupación dirigido a personas desempleadas que busca mejorar su empleabilidad y habilidades laborales. Estos talleres no solo ofrecen capacitación teórica, sino que también incluyen prácticas en entornos reales de trabajo. Lo que distingue a estos talleres es que, además de la formación, los participantes reciben un apoyo económico durante su duración.

Los talleres de empleo suelen estar diseñados para grupos específicos, permitiendo que personas con diferentes antecedentes y necesidades accedan a la formación. A menudo, están organizados por entidades públicas o privadas en colaboración con gobiernos locales, y pueden abarcar una amplia gama de áreas, desde la atención sanitaria hasta la formación en oficios técnicos.

¿Los talleres de empleo cotizan por desempleo?

Una de las inquietudes más comunes entre los participantes de talleres de empleo es si estas iniciativas generan derechos para la prestación de desempleo. La respuesta es afirmativa: los talleres de empleo cotizan para el desempleo, lo que significa que los participantes no solo reciben formación y un apoyo económico, sino que también están acumulando derechos a futuras prestaciones por desempleo. Esto se convierte en una ventaja adicional, ya que permite a los participantes tener una mayor seguridad financiera y laboral al finalizar el taller.

El proceso de cotización es de gran relevancia, ya que ayuda a los participantes a integrarse en el mercado laboral con una red de protección social más sólida. Esto fomenta la confianza en la formación y aumenta las posibilidades de que consigan empleo al finalizar el taller.

Las Escuelas Taller: un enfoque integral para la formación

Las Escuelas Taller son una modalidad de formación que combina el aprendizaje teórico con la práctica en un entorno laboral real. Estas instituciones están diseñadas para ayudar a los jóvenes a adquirir no solo conocimientos específicos en un área, sino también habilidades prácticas que son altamente valoradas en el mercado laboral. En Vélez-Málaga, se ha concedido la Escuela Taller ‘El Jardín de La Villa’, que tiene un presupuesto de 1.145.000 euros y acogerá a 40 alumnos.

Esta Escuela Taller ofrecerá módulos sobre:

  • Instalación de fontanería y electricidad
  • Infraestructuras de jardines
  • Trabajos auxiliares de arqueología
  • Productor de plantas aromáticas y medicinales
  • Guías de turistas y visitantes

Los programas están dirigidos principalmente a jóvenes menores de 25 años y se estructuran en dos etapas: una fase teórica de seis meses, donde los alumnos reciben un subsidio diario, y una fase práctica de dieciocho meses, en la que se les ofrece un contrato de formación.

Beneficios de las Escuelas Taller

La implementación de Escuelas Taller en comunidades como Vélez-Málaga tiene múltiples beneficios, tales como:

  • Mejorar la empleabilidad: Al finalizar la formación, los participantes están mejor preparados para ingresar al mercado laboral.
  • Adquisición de habilidades prácticas: Los alumnos obtienen experiencia en su campo de estudio, lo que les da una ventaja competitiva.
  • Apoyo económico: Durante la formación, los participantes reciben un salario que ayuda a su sostenibilidad económica.
  • Reducción del desempleo juvenil: Al capacitar a jóvenes en ocupaciones demandadas, se contribuye a disminuir la tasa de desempleo en este grupo.

Un taller de empleo adicional: Mudawi

Además de la Escuela Taller ‘El Jardín de La Villa’, se ha aprobado el Taller de Empleo ‘Mudawi’, con una financiación de 524.000 euros. Este taller está diseñado para personas desempleadas mayores de 25 años y dará cabida a 24 alumnos. Los participantes en este programa recibirán formación durante un año, con una remuneración aproximada de 900 euros mensuales.

Las especialidades que se abordarán en el Taller ‘Mudawi’ incluyen:

  • Atención socio-sanitaria
  • Comunicación en la lengua de signos en español

Estas áreas de formación son esenciales en la sociedad actual, ya que contribuyen a la inclusión y a la atención adecuada de personas con diversas necesidades.

El papel de AMIVEL en la formación de jóvenes

AMIVEL, una organización que se dedica a la integración y formación de personas con discapacidad, también se beneficiará de una nueva Escuela Taller. Esta institución recibirá una dotación económica de 850.000 euros y acogerá a otros 30 jóvenes desempleados durante un periodo lectivo de dos años.

El enfoque de esta Escuela Taller será ofrecer formación integral que permita a los participantes adquirir habilidades que les ayuden a superar las barreras en el acceso al empleo. La colaboración entre el Ayuntamiento y asociaciones como AMIVEL es fundamental para garantizar que todos los segmentos de la población tengan acceso a oportunidades de formación y empleo.

Impacto de la inversión en formación en Vélez-Málaga

La alcalde María Salomé Arroyo ha destacado que la delegación de Empleo ha invertido hasta 10,5 millones de euros en los últimos años en programas de formación y empleo en la ciudad. Esta inversión no solo refleja un compromiso con el desarrollo económico local, sino que también representa una estrategia efectiva para combatir el desempleo.

Las iniciativas de formación como las Escuelas Taller y los Talleres de Empleo son esenciales para crear un entorno en el que los jóvenes puedan desarrollarse laboralmente. Al proporcionar formación gratuita y apoyo económico, se fomenta el crecimiento personal y profesional, lo que a su vez tiene un impacto positivo en la comunidad en general.

Para más información sobre estas iniciativas y el impacto que pueden tener en los jóvenes de Vélez-Málaga, puedes ver el siguiente video que detalla más sobre la formación gratuita en oficios en la región.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Vélez recibe 2 Escuelas Taller y un Taller de Empleo puedes visitar la categoría Noticias.

Subir