0%

VOX Vélez-Málaga denuncia falta de atención a infraestructuras básicas

La situación de las infraestructuras urbanas en Vélez-Málaga ha generado un creciente descontento entre los ciudadanos, quienes se sienten ignorados por su gobierno local. La falta de atención a las necesidades básicas en el mantenimiento de calles y plazas ha sido un tema recurrente en las denuncias de VOX, que cuestiona la gestión del Partido Popular en el municipio.

Estado de las infraestructuras en Vélez-Málaga

En un reciente comunicado, Javier Herreros, portavoz de VOX en Vélez-Málaga, ha expresado su preocupación ante el estado de diversas calles y plazas en la localidad. La crítica se centra principalmente en la calle Concepción, la cual ha sido descrita como un claro ejemplo del «abandonado y el deterioro» que enfrenta la infraestructura del municipio.

Según Herreros, esta calle ha sido olvidada durante años, afectada por un aumento del tráfico vehicular tras la finalización de obras cercanas, lo que ha intensificado su deterioro. En su opinión, la calzada presenta un estado deplorable, con arquetas en mal estado y aceras estrechas que dificultan el paso de los peatones.

Deficiencias en plazas y espacios públicos

La Plaza de la Constitución también ha sido objeto de críticas por parte de VOX. Herreros la describe como un espacio caótico, más parecido a un laberinto que a un lugar funcional. Este desorden vial hace que se convierta en una intersección peligrosa, lo que demanda una intervención urgente por parte del gobierno municipal.

El portavoz de VOX señala que el Partido Popular se limita a realizar «parches» en lugar de abordar los problemas de raíz. Esta falta de acción efectiva ha llevado a que los vecinos perciban que el gobierno solo actúa cuando se aproxima un pleno municipal, creando una falsa impresión de progreso.

Críticas a las obras recientes

El descontento con la gestión del Partido Popular se extiende también a las obras recientes en el centro histórico de Vélez-Málaga. Herreros ha cuestionado la calidad de estas obras, manifestando su preocupación de que las nuevas intervenciones no sean diferentes de las anteriores, que han dejado mucho que desear en términos de calidad y funcionalidad.

Particularmente, menciona la calle Lope de Vega, donde los adoquines se están levantando y la superficie es irregular. Esta situación no solo afecta la estética de la zona, sino que también pone en duda la capacidad del equipo de gobierno para gestionar adecuadamente los recursos públicos.

Conversaciones con la comunidad

En busca de soluciones, Herreros ha mantenido reuniones con la asociación de vecinos de la Villa, quienes han manifestado su frustración con respecto a las obras en la Plaza de la Constitución. Los vecinos se sienten excluidos del proceso de toma de decisiones, lo que ha generado un sentimiento de abandono y desconfianza hacia los responsables municipales.

Los ciudadanos, quienes son los usuarios finales de estas infraestructuras, consideran que no se les consulta sobre sus necesidades. Herreros ha señalado que esta falta de comunicación ha llevado a que el gobierno ignore las voces de quienes transitan diariamente por estas áreas.

Ejemplos de deficiencias en accesibilidad

Entre las múltiples deficiencias enumeradas por VOX, destaca la rampa de acceso a la Villa en la Puerta Real. Esta rampa presenta una pendiente excesiva que dificulta el acceso, especialmente para personas con movilidad reducida. Además, se ha mencionado la eliminación del aparcamiento en el mirador de la charca sin ofrecer alternativas adecuadas, lo que ha generado más incomodidad para los ciudadanos.

Demandas a la gestión municipal

Ante esta situación, VOX Vélez-Málaga ha instado al Partido Popular a tomar en serio las quejas de los vecinos. Herreros exige que se realicen las reparaciones necesarias de manera efectiva y con calidad. Las infraestructuras urbanas deben ser seguras y funcionales para todos los ciudadanos, y es deber del gobierno local garantizar que se cumplan estas condiciones.

La situación en Vélez-Málaga es un reflejo de un problema más amplio que afecta a muchas localidades en España, donde la gestión municipal a menudo se ve cuestionada por la falta de atención a las necesidades básicas de los ciudadanos.

Perspectivas futuras

La crítica de VOX no solo se centra en el estado actual de las infraestructuras, sino también en la necesidad de un cambio en la forma en que se gestionan los proyectos urbanos. Es fundamental que los responsables políticos se comprometan a escuchar a los ciudadanos y a integrar sus necesidades en la planificación urbana.

El desafío para el Partido Popular en Vélez-Málaga radica en demostrar que puede ser un gobierno efectivo, capaz de mejorar las condiciones de vida de sus habitantes y de restaurar la confianza en su gestión. A medida que las elecciones se acercan, es probable que la presión sobre el gobierno aumente, exigiendo respuestas y soluciones concretas a los problemas que afectan a la comunidad.

Para entender mejor la situación actual en Vélez-Málaga y las opiniones de los ciudadanos sobre la gestión municipal, se puede visualizar el siguiente video que aborda los problemas en las infraestructuras y las demandas de los vecinos:

La importancia del mantenimiento urbano

El mantenimiento de las infraestructuras urbanas es crucial para el bienestar de los ciudadanos. Las calles y plazas no solo son espacios de tránsito, sino que también son el reflejo de la calidad de vida en un municipio. Un buen mantenimiento ayuda a:

  • Garantizar la seguridad de los peatones y conductores.
  • Mejorar la estética de la ciudad y fomentar el turismo.
  • Fortalecer la comunidad a través de espacios públicos bien cuidados.

Sin embargo, la falta de atención a estos aspectos puede llevar a un deterioro que afecta a todos los residentes y visitantes de la localidad.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a VOX Vélez-Málaga denuncia falta de atención a infraestructuras básicas puedes visitar la categoría Noticias.

Subir